Isla Riesco: Flavia Liberona acusa incoherencia del Gobierno con los compromisos ambientales de Chile
By Comunicaciones

Isla Riesco: Flavia Liberona acusa incoherencia del Gobierno con los compromisos ambientales de Chile

La directora ejecutiva de Fundación Terram enfatizó los acuerdos de descarbonización de la matriz energética que mantiene nuestro país y cómo la decisión de aprobar tronaduras en Mina Invierno se contradice con esas campañas. Además tocó otros temas de contingencia ambiental.

Durante la jornada de ayer circuló la información de la aprobación del uso de tronaduras en la Mina Invierno de Isla Riesco, Región de Magallanes, actividad altamente impactante que habría sido rechazada por la Comisión de Evaluación Ambiental de Magallanes en enero de este año, decisión que ahora el Servicio de Evaluación Ambiental revirtió.

Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram, en entrevista con el conductor Fernando Paulsen en el programa Última Mirada de CNN Chile, señaló que existe un “compromiso de este gobierno con impulsar mayor extracción de carbón en la Mina Invierno”, ya que este proyecto se encontraba priorizado en la Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables (GPS). “Desde nuestro punto de vista es incoherente porque el Ministerio de Energía tiene una mesa de descarbonización que dirige la ministra Susana Jiménez”.

En la instancia, Liberona comentó temáticas de contingencia ambiental como es la delicada situación de Quintero-Puchuncaví, la postergación de la firma del Acuerdo de Escazú por el Gobierno, los compromisos nacionales con el cambio climático, entre otros temas.

Revisa la entrevista completa acá:

  • Sin comentarios
  • 26/09/2018