Kimal-Lo Aguirre: los detalles del megaproyecto de transmisión que unirá Antofagasta y Santiago y cuya inversión bordea los US$1.500 millones
By valentina

Kimal-Lo Aguirre: los detalles del megaproyecto de transmisión que unirá Antofagasta y Santiago y cuya inversión bordea los US$1.500 millones

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto Kimal-Lo Aguirre, que debía ser visada por la entidad tras haber ingresado a tramitación en octubre de 2023. Fuente: The Clinic, 14 de noviembre de 2025.

El proyecto Kimal-Lo Aguirre, que busca construir una línea de transmisión que conecte la Región de Antofagasta con la Región Metropolitana, impulsando el transporte de energía renovable más barata a los mayores centros del consumo, recibió ayer a última hora un permiso clave para su materialización.

Esto, luego de que la directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Valentina Durán, otorgara la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto Kimal-Lo Aguirre, que debía ser visada por la dirección nacional del servicio tras haber ingresado a tramitación en octubre de 2023.

La iniciativa, que considera entrar en operación en 2029 y contempla una inversión de US$1.480 millones, pertenece en partes iguales a Transelec, Isa Interchile y la filial de China Southern Power Grid.

Kimal- Lo Aguirre es el proyecto más grande que evaluado el SEA, en términos de extensión, considerando que abarcará 1.346 kilómetros. Además, con la aprobación de ayer, el tiempo de tramitación fue de 735 días, un 30% menor que el promedio de los Estudios de Impacto Ambiental aprobados en 2025 (1.070 días promedio).

El hito de Kimal-Lo Aguirre

“El SEA aprobó el proyecto Kimal-Lo Aguirre luego de una evaluación rigurosa y expedita con una reducción de plazos de cerca del 30% respecto al promedio. Éste ha sido un desafío muy relevante para la institución debido a que se trata del proyecto más extenso evaluado en la historia del servicio y que también contó con un proceso de consulta ágil y de buena fe”, sostuvo Durán en una declaración.

“Con la aprobación de Kimal-Lo Aguirre ya se alcanza el récord histórico anual de inversión aprobada en la historia de la evaluación ambiental en un año calendario, llegando a US$34.300 millones”, añadió.

Tras el hito de la RCA, la iniciativa aún debe obtener múltiples permisos sectoriales antes de comenzar su construcción, puesto que la línea de transmisión busca descongestionar la actual infraestructura existente.

  • Sin comentarios
  • 17/11/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *