Kimal-Lo Aguirre

07/12/2021
Transmisión eléctrica

Con firma china, consorcio Yallique presenta mejor oferta para megaproyecto de transmisión

Se trataría de una propuesta de entre US$ 1.300 y US$ 1.500 millones, y es una obra clave para la transición energética y la masificación de las energías renovables. Se espera que entre en funcionamiento en 2028. Fuente: Revista Electricidad, 7 de diciembre de 2021.
12/05/2021

Adjudicación de megalínea eléctrica entre Antofagasta y Santiago se aplaza hasta diciembre

Tendido Kimal-Lo Aguirre tenía contemplado este hito el 29 de octubre. Dificultades de empresas internacionales, debido a las restricciones por la pandemia, motivaron el ajuste en el cronograma. Fuente: Diario Financiero, 12 de mayo de 2021.
01/09/2020

Gobierno hace ajustes para adelantar la construcción de megalínea entre Antofagasta y Santiago

Para anticipar la puesta en servicio de la iniciativa para diciembre de 2028, el Ministerio de Energía decidió dejar sin efecto la obligación de realizar el estudio de franjas a este proyecto, el que está contemplado en la reforma eléctrica. Fuente: Diario Financiero, 1 de septiembre de 2020.