
Minera del Grupo Errázuriz en compás de espera: decisión de SMA podría invalidar permiso del Sernageomin
Cosayach enfrenta la invalidación de varios de sus permisos ante el Servicio Nacional de Minería. Uno de ellos es el del método de explotación, el cual el fue suspendido a la espera de un pronunciamiento por parte de la Superintendencia del Medio Ambiente. Fuente: Interferencia, 28 de marzo de 2025.
La minera Cosayach, propiedad del Grupo Errázuriz –encabezado por el hijo del difunto empresario Francisco Javier ‘Fra Fra’ Errázuriz–, que se dedica a la extracción de yodo en la comuna norteña de Pozo Almonte, enfrenta distintos procesos de invalidación de sus permisos ante el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), lo que en la práctica la podría dejar en tierra de nadie.
El procedimiento en contra de la autorización del método de explotación es el más avanzado, solo que ahora se encuentra paralizado a la espera de un pronunciamiento por parte de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). La opinión que espera el Sernageomin de la SMA es fundamental, debido a que este permiso, junto con otros, le permite seguir operando en ese lugar del desierto.
Sernageomin tiene autorizada la operación de Cosayach, a pesar de que la minera no cuenta con los permisos ambientales requeridos para operar en la nueva ubicación en la que están localizados desde 2022 (ver artículo Sernageomin autoriza operación minera de grupo Errázuriz, pese a controversia en torno a sus permisos ambientales).
El que ha presentado los recursos de invalidación en contra de todos los permisos de Cosayach es el ingeniero comercial Alejandro Durán Nader, quien ha sostenido disputas judiciales con la minera del Grupo Errázuriz desde hace un buen tiempo a esta parte (ver artículo Minera de Fra Fra se instaló en terreno fiscal tras ser expulsada de predio privado que explotó por 28 años).
Interferencia se contactó con la SMA para saber cuándo se pronunciarían sobre el permiso de explotación de Cosayach. Desde el organismo público indicaron que se encuentran analizando la resolución del Sernageomin, “cuyas conclusiones, se darán a conocer de forma oportuna a las partes interesadas”.
Sernageomin autoriza el método de explotación
El 22 de noviembre de 2023, el Sernageomin emitió la Resolución Exenta N°2263/2023, que autorizó el método de procesamiento de minerales de la faena ‘Soledad’ de Cosayach, conocido en el organismo público también como el método de explotación.
Este permiso reconoció como válida una resolución de calificación ambiental (RCA) de 2013 de Cosayach. Pero esta RCA autorizaba a la minera del Grupo Errázuriz a trabajar en un sector distinto al que se encuentra en la actualidad (se movieron allí en 2022).
Dentro de los considerandos de la resolución aprobatoria, se lee: “la presente actualización del método de procesamiento de minerales de SCM Cosayach Yodo, obedece a una modificación mayor ocasionada por el cambio de ubicación de la Planta Química, las oficinas administrativas, casino, laboratorio, bodega, entre otros, específicamente en el sector de Soledad”.
Sernageomin autoriza Método de Explotación de Cosayach Soledad.

Este traslado no contó con una aprobación por parte del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Hasta el día de hoy no tiene esa autorización, y a eso apuntó el ingeniero Durán para objetar la aprobación del permiso de explotación por parte del Sernageomin.
“Es ilegal que el Sernageomin aprobara un nuevo método de explotación para la faena Soledad de Cosayach sin tener RCA, del mismo modo que este servicio ha amparado el funcionamiento de la faena Soledad de forma clandestina y en abierta contravención a la ley, desde diciembre de 2022 a la fecha”, señaló Durán en su recurso.
Por lo mismo, al inicio de su presentación, indicó: “por este acto, solicito al Servicio Nacional de Geología y Minería (‘Sernageomin’), ordenar la paralización de la faena ‘Soledad’, ubicada en la comuna de Pozo Almonte, cuyo titular es la SOCIEDAD CONTRACTUAL MINERA COSAYACH YODO (en adelante COSAYACH), rol único tributario 96.625.710-5, por no contar con Resolución de Calificación Ambiental”.
Para un pasado artículo, desde Sernageomin indicaron a Interferencia que “actualmente el permiso de método de explotación de la faena minera Soledad de la empresa Cosayach, aprobado mediante la Resolución Exenta N°2263 de 22 de noviembre de 2023, se encuentra actualmente en revisión de invalidación conforme al artículo 53 de la Ley 19.880”.
Sin embargo, el servicio no fue tan claro para indicar que ese procedimiento de invalidación estaba frenado, a la espera del pronunciamiento de la Superintendencia del Medio Ambiente.
Sernageomin suspende el proceso
El 29 de enero de 2025, mediante la Resolución Exenta 157/2025, el Sernageomin paralizó el proceso de invalidación en contra del permiso de explotación de Cosayach.
En este documento se asegura que “se inició un procedimiento de invalidación en contra de la Resolución Exenta 2263/2023 (del método de explotación), mediante la Resolución Exenta N°1813 de fecha 9 de septiembre de 2024 para evaluar la solicitud presentada (del ingeniero Durán), y a la vez, dar traslado al interesado a fin de que presentara los antecedentes que considerara pertinentes”.
Sernageomin suspende procedimiento de invalidación contra permiso de Cosayach.

A comienzos de diciembre del año pasado, mediante el oficio Nº3406, desde Sernageomin “se remitieron los antecedentes del caso a la Superintendencia del Medioambiente, a fin de que en atención a sus atribuciones y competencias en materia de fiscalización ambiental de acuerdo a la Ley 20.417, se pronunciase respecto de si el caso de la especie, continúa amparado en la Resolución de Calificación Ambiental N°001 de fecha 30 de septiembre de 2013, o en su defecto, requiere ingresar nuevamente al SEIA”.
Sin embargo, la SMA, a cuatro meses de recibido el oficio, todavía no responde a la solicitud hecha por el Sernageomin. Así lo confirmaron desde la superintendencia a Interferencia. Esta es la razón por la que el procedimiento en contra de Cosayach esté paralizado: “a la fecha no se ha recibido respuesta de la Autoridad Ambiental, pronunciamiento indispensable para resolver el procedimiento invalidatorio de la especie. Que, en ese contexto, existe la necesidad de suspender de Oficio el procedimiento administrativo, para efectos de esperar el pronunciamiento señalado, y de esa forma contar con los antecedentes suficientes para resolver el procedimiento invalidatorio de la especie y asegurar su eficacia”, reza la resolución de Sernageomin.
En todo caso, la SMA ya afirmó en documentos públicos que Cosayach necesita una nueva resolución de calificación ambiental. De hecho, le formuló cargos a la minera del Grupo Errázuriz el 5 de septiembre de 2024, en donde le indicaron que estaba operando en una nueva ubicación el proyecto, sin una resolución de calificación ambiental.