Superintendencia del Medio Ambiente

28/12/2022

Organizaciones sociales de la provincia de Talagante denuncian notable abandono de deberes contra la SMA por sentencia judicial del Relleno Santa Marta

Luego de tres años de su sentencia y a casi seis del incendio y su colapso, el Consorcio Santa Marta no ha cumplido con las medidas de reparación y mitigación mandatadas por la justicia. Pero el problema no termina ahí: la Superintendencia del Medio Ambiente ni ningún otro organismo del Estado se ha encargado de fiscalizar la situación, vulnerando así el derecho a un medio ambiente libre de contaminación de los habitantes de la Provincia de Talagante.
21/12/2022
Marie Claude Plumer

Presidente Boric nombra a Marie Claude Plumer como nueva superintendenta del Medio Ambiente

Plumer es abogada de la Universidad de Chile y es la actual jefa de la División Jurídica del Ministerio del Medio Ambiente. Fuente: La Tercera, 20 de diciembre de 2022.
25/10/2022

SMA aprueba programa de cumplimiento de minera Collahuasi por más de $50.400 millones

Plan es el cuarto con mayor inversión en la historia de la Superintendencia y considera 65 medidas para subsanar 14 infracciones ambientales constatadas por la autoridad, principalmente relacionadas con el resguardo de las aguas. Fuente: Induambiente, 21 de octubre 2022.
21/10/2022

Superintendencia paraliza siembra de salmones a empresa canadiense por sobreproducción en áreas protegidas

La Superintendencia del Medio Ambiente ordenó la medida de suspensión de siembra del Centro de Engorda de Salmones Huillines 3, de la empresa canadiense Cooke Aquaculture. “En este caso, mediante inspecciones realizadas en terreno con Conaf, Sernapesca y profesionales de la SMA, pudimos advertir que la empresa superó en los años 2012, 2014, 2016 y 2020 el total de producción aprobada en hasta 6.500 toneladas por ciclo productivo”, explicó Benjamín Muhr, fiscal (s) de la SMA. Los impactos ambientales derivados de la sobreproducción de salmones van desde generación de condiciones anaeróbicas (sin oxígeno) en el lecho marino; el uso y abuso de químicos y antibióticos; florecimiento de algas nocivas; y el ya consabido riesgo de escapes masivos de salmones. Por su parte, la ONG Terram detectó una abierta contradicción entre las sanciones de la señalada superintendencia, que van en sentido correcto, y los procesos de evaluación ambiental, ya que repetidamente se autorizan ampliaciones de biomasa a titulares que son infractores reincidentes. Fuente: El Mostrador, 21 de octubre de 2022.
21/10/2022

Autoridad ambiental constata corte ilegal de bosque nativo en proyecto inmobiliario de Puerto Montt

Tras una serie de denuncias de organizaciones sociales, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) y la Corporación Nacional Forestal (Conaf), fiscalizaron un posible incumplimiento de la medida de paralización de las obras del proyecto “Alto Volcanes SpA” en el sector del humedal Alto La Paloma de Puerto Montt, región de Los Lagos. Fuente: Radio Bío Bío, 20 de octubre de 2022.
18/10/2022

SMA: “No hay antecedentes concretos para que Nova Austral cierre sus operaciones”

El superintendente de Medio Ambiente explicó ante el Senado las causas y sanciones que obtuvo la compañía salmonicultora por grave daño medio ambiental en el Parque Nacional Alberto de Agostini. Fuente: Salmonexpert, 17 de octubre de 2022.
31/08/2022

SQM recibe luz verde para millonario plan de inversiones en Salar de Atacama y busca evitar multa por afectación ambiental

Desde la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) explicaron que se trata del cuarto programa de cumplimiento más caro de la historia e incorpora todas las observaciones que en su momento hizo el Primer Tribunal Ambiental, agregando nuevas medidas como reducción progresiva y permanente de extracción de agua y salmuera, gobernanza, así como monitoreos que incorporan a la comunidad. Fuente: La Tercera, 30 de agosto de 2022.
18/08/2022

Socavón en Tierra Amarilla: SMA dicta 6 medidas urgentes y transitorias contra minera

La SMA solicitó 6 medidas urgentes y transitorias en contra de la Compañía Contractual Minera Ojos del Salado, relativas al levantamiento de información que permita caracterizar el riesgo ambiental tras el incidente que comenzó el 30 de julio, donde se evidenció un socavón de gran magnitud en Tierra Amarilla, en la región de Atacama. Fuente: Radio Bío Bío, 17 de agosto de 2022.
15/07/2022

Fin de Pascua Lama: Suprema rechaza recurso que pedía castigo mayor y confirma sanciones de SMA

La sala constitucional de la Corte Suprema rechazó recursos presentados por Agrícola Dos Hermanos Limitada y confirmó así tres sanciones cursadas por la Superintendencia de Medio Ambiente. En 2018, el organismo formuló 29 cargos contra la faena, anunció su cierre y estableció una multa cercana a los $7 mil millones de pesos. En 2019, el Primer Tribunal Ambiental confirmó el cierre total y definitivo del que fuera el primer proyecto de desarrollo minero binacional del mundo (entre Chile y Argentina) de la mano de la canadiense Barrick Gold. Fuente: Radio Bío Bío, 15 de julio de 2022.