
Mitigación: ¿qué debemos exigir? Jornada online gratuita sobre acción climática
Mitigación: ¿qué debemos exigir? Jornada online gratuita sobre acción climática. Fuente: Climática, 13 de agosto de 2025.
La Uni Climática 2025 vuelve el próximo 22 de agosto con una jornada online y gratuita sobre mitigación, adaptación y resiliencia. ‘Soluciones climáticas: de la teoría a la acción‘ es el título que engloba estas sesiones formativas especiales organizadas junto al proyecto MAIA. El programa está compuesto por una masterclass, una ponencia, un diálogo y un cinefórum.
La jornada comenzará a las 10:00, hora peninsular española, con una clase magistral a cargo de Pep Canadell, investigador científico jefe del Centro de Ciencias Climáticas CSIRO y director ejecutivo del Global Carbon Project (CGP). Durante esta sesión, ahondará en las medidas necesarias para mitigar el cambio climático y la importancia de actuar a todas las escalas, desde las administraciones y empresas, pasando por la acción individual.
El GCP es una prestigiosa red de científicos que cada año elabora un informe sobre las emisiones de gases de efecto invernadero de origen humano y el presupuesto de carbono restante para superar los 1,5 ºC de calentamiento global. Además, Canadell ha colaborado en los tres últimos informes del IPCC, así como en las evaluaciones de la Organización Meteorológica Mundial. En 2021 fue considerado el octavo científico climático más influyente del mundo por Reuters.
A las 11:15 horas tendrá lugar una ponencia por parte de Sera Huertas, ingeniero técnico agrícola. El también técnico en educación ambiental en el Centre d’Educació Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEACV) aportará cinco claves desde la educación ambiental para fomentar la organización ciudadana frente a emergencias climáticas.
El turno de tarde se reanudará a las 17:00 horas con un diálogo entre Carmen Grau y Joan Martí. En él se debatirá y reflexionará en torno a la gestión de los riesgos por eventos extremos (poniendo el foco en aquellos intensificados por el cambio climático, como inundaciones u olas de calor) y sobre cómo integrar a las administraciones, sociedad civil y empresas en esta gestión.
Carmen Grau es experta en gestión de desastres con perspectiva de género. Es investigadora en el Institute for Sustainable Community and Risk Management de la Universidad de Waseda y docente en la Universidad de Senshu, en Japón. Joan Martí es doctor en Geología, profesor de Investigación del CSIC, adscrito al Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, y especialista en volcanología física y análisis de multiriesgo.
La última actividad de esta jornada extraordinaria será una sesión de cinefórum a las 18:15 horas. El film seleccionado es El mal no existe, que sitúa al espectador en un pueblo amenazado por el glamping, un camping de lujo. La película está disponible en Filmin.
Tras esta jornada especial, La Uni Climática 2025 especial soluciones volverá con más sesiones durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. La Uni Climática es una formación online cuyos contenidos quedan disponibles indefinidamente en el Aula Virtual. Toda la información de esta sexta edición está disponible en este enlace o escribiendo a comunicacion@climatica.coop.