Nuevo capítulo del podcast Paraíso Enjaulado analiza realidad de las áreas protegidas
By valentina

Nuevo capítulo del podcast Paraíso Enjaulado analiza realidad de las áreas protegidas

El proyecto de Salvemos la Patagonia, tuvo como invitado al presidente de la Corporación Privada para el Desarrollo de Aysén, Erwin Sandoval. Revisa dónde escucharlo. Fuente: Diario Sostenible, 2 de septiembre de 2025.

Ya está disponible un nuevo capítulo de Paraíso Enjaulado, podcast desarrollado por la campaña Salvemos la Patagonia donde se profundiza la realidad de las áreas protegidas en Chile y que en esta oportunidad tuvo como invitado al presidente de la Corporación Privada para el Desarrollo de Aysén (Codesa),  Erwin Sandoval Gallardo.

En este segundo capítulo Sandoval analiza la amenaza que representa la operación del sector para las porciones del mar bajo salvaguarda, destacando especialmente la situación en la Región de Aysén, donde se concentran más de 300 concesiones sólo en la Reserva Nacional Las Guaitecas.

“Esta área protegida existe desde 1938 y aún así se permitió la instalación de la salmonicultura en su interior. Eso habla de un Estado que mira hacia el lado, nadie puede decir que lo tomó por sorpresa”, señala en el podcast.

En este sentido advierte que existe una contradicción entre lo que la normativa establece y lo que ocurre en la práctica, donde la instalación de la acuicultura industrial al interior de áreas protegidas debería ser ilegal de acuerdo al tratado internacional que Chile ratificó en la Convención de Washington.

Otro punto que se aborda en el capítulo es la urgencia de implementar de manera efectiva la nueva institucionalidad que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas.

“Sabemos que esa industria está tensionando la discusión de los reglamentos. El desafío es que no se vuelva letra muerta otra vez”, enfatiza.

Paraíso Enjaulado está disponible en Spotify y es retransmitido por más de 15 radios comunitarias y regionales.

 

  • Sin comentarios
  • 03/09/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *