
Pacto Global de las Naciones Unidas lanza programa “Climate Ambition Accelerator”
El nuevo programa espera incorporar a un mayor número de empresas en el mundo que contribuyan a la carbono neutralidad, y en Chile, que aporten a las metas del país enunciadas en su NDC. Fuente: El Mercurio, 13 de mayo de 2021.
Liderado por Pacto Global con el apoyo de los patrocinadores Ørsted y Natura & Co, y patrocinado por En+Group, el programa ‘Climate Ambition Accelerator’ (Acelerador de la Ambición Climática), tiene como objetivo ampliar la acción climática en empresas de todos los tamaños, sectores y regiones, en las que se establezcan compromisos significativos de reducción de emisiones, para cumplir con el Acuerdo de París. Este nuevo programa también entra a complementar los esfuerzos ya existentes en temas de sostenibilidad ambiental que impulsa Pacto Global, como la Plataforma de Acción sobre Ambición Climática, la Plataforma de Acción Empresarial Sostenible del Océano y la Coalición de Resiliencia del Agua, que a su vez contribuyen a las campañas Race to Zero y Race to Resilience en el período previo a la COP26.
El nuevo programa de aprendizaje amplía las alternativas de participación, más allá de incorporar los objetivos basados en la ciencia (SBTi), para que un mayor número de empresas puedan comprometer acciones y se vayan expandiendo las soluciones para una acción climática ambiciosa que apunte a un futuro carbono cero. Habiendo alcanzado 500 empresas suscritas en el programa ‘Business Ambition for 1.5°C’, Pacto Global decidió dar un siguiente paso, implementando el programa ‘Climate Ambition Accelerator’, que comprende un período de aprendizaje de seis meses, instruyendo a un grupo abierto de empresas que hoy no se encuentran en el nivel necesario para suscribir ‘Business Ambition for 1.5°C’, bajo las metas de Science Based Targets (SBTi), pero que sí desean tomar acciones, para lo cual necesitan adquirir los conocimientos y las habilidades que les permitan planificar y definir su propio rango de reducción de las emisiones en su operación. Con esto, el programa pretende ayudar a reducir a la mitad, las emisiones globales en 2030, buscando alcanzar cero-neto para 2050.
A través de las redes locales de Pacto Global en todo el mundo, las empresas que participen en el ‘Climate Ambition Accelerator’ obtendrán acceso a conocimiento técnico, intercambio de mejores prácticas, sesiones de desarrollo de capacidades, oportunidades de aprendizaje entre pares y distintos niveles de capacitación. El objetivo es involucrar a 750 empresas, tanto grandes y medianas, como pymes, de las más variadas industrias, en más de 25 países, para centrarse en establecer objetivos, a partir de los que establece SBTi, basados en la ciencia. Red Pacto Global Chile desarrollará este programa en coordinación con sus pares de Colombia, Costa Rica, México y Ecuador, de manera conjunta, lo que permitirá intercambiar experiencias entre las empresas de los diferentes países.
Para esto, este viernes 14 de mayo se realizará un lanzamiento exclusivo para empresas socias de Pacto Global, en donde se expondrá el programa, los beneficios de ser parte, las etapas y se resolverán las dudas de las empresas interesadas, respecto de los compromisos y requerimientos de tiempo, al inscribirse. Como iniciativa especial de António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, Pacto Global es un llamado a las empresas de todo el mundo para que alineen sus operaciones y estrategias con Diez Principios en las áreas de Derechos Humanos, Trabajo, Medio Ambiente y Anticorrupción. Con más de 12 mil empresas socias, con sede en más de 160 países, es la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo.