Pescadores protestan ante eventual ampliación de Puerto Ventanas
By Comunicaciones

Pescadores protestan ante eventual ampliación de Puerto Ventanas

En “estado de alerta” se declararon pescadores de la federación de Bahía de Narau de Quintero, y sindicato SIPSA, de Valparaíso, ante una solicitud de expansión de los recintos de Puerto Ventanas en Puchuncaví. Fuente: La Estrella de Valparaíso, 8 de abril de 2024.

Este fin de semana, realizaron una protesta a borde de sus botes frente al puerto, para manifestarse en contra de una eventual expansión portuaria, en circunstancias que aducen aún existen compromisos incumplidos.

Hugo Poblete, presidente de la federación, dio que “esta es solo la primera de las movilizaciones que vamos a realizar. La bahía por décadas ha sido contaminada, son recurrentes los varamientos de carbón, no hemos sido escuchados por las autoridades y creemos que estamos en nuestro justo derecho al pedir algún tipo de compensación por el daño que hemos recibido”.

El abogado Felipe Olea, representante de la Federación de Pescadores Bahía Narau y el sindicato SIPSA de Valparaíso, residente temporal en la bahía, señaló que “Puerto Ventas, durante la administración del gerente Oyarce, mantiene asuntos pendientes con la tristemente denominada zona de sacrificio: el incendio de la correa, el derrame de hace dos años atrás y el constante residuo de carboncillo, son temas que se deben resolver antes de pensar de permitir la expansión de un vecino que no se caracteriza por saber vivir en comunidad”.

Expansión

Según antecedentes recabados por La Estrella, la expansión solicitada por Puerto Ventanas corresponde a una ampliación de los terrenos de respaldo, para acopio de cargas que puedan ser transportadas a través de este terminal. No implica una expansión del muelle o las faenas de orilla.

Actualmente el Consejo Regional revisa las observaciones recibidas ante la modificación del Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso (Premval) presentado por el Gobierno, cuyo origen se remonta a una sentencia de la Corte Suprema que obligó al Estado a tomar medidas frente a al contaminación que afecta a la bahía de Quintero-Puchuncaví.

Desde diciembre se realizan audiencias para escuchar a distintos actores, como empresas, trabajadores y ambientalistas, quienes han manifestado sus observaciones a la propuesta.

El tema de la expansión de los sitios de acopio de Puerto Ventanas ha sido analizado en la comisión de Ordenamiento Territorial del Core.

  • Sin comentarios
  • 08/04/2024