puerto ventanas

30/12/2022

Incendio en Puerto Ventanas que pone en tela de juicio la evaluación ambiental

Columna de Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram, respecto al incendio ocurrido en el Puerto Ventanas el pasado 22 de diciembre, un episodio que revela, una vez más, el carácter grave y estructural del problema de contaminación a que se exponen, crónica y sistemáticamente, los habitantes de la Bahía de Quintero. "Revisemos la historia de los hechos. Puerto Ventanas se instaló en la Bahía de Quintero el año 1991, es decir, previo a la dictación de la Ley General de Bases del Medio Ambiente 19.300 y su Reglamento (1997). Esto significa que la empresa es una de las varias que conforman el Complejo Industrial Ventanas, cuyas operaciones principales no fueron ni han sido evaluadas ambientalmente. Lo que se ha realizado son evaluaciones parciales de ampliaciones o mejoras de algunas instalaciones del puerto, no así los impactos a escala mayor que genera la operación de esta instalación industrial". Fuente: El Mostrador, 30 de diciembre de 2022.
23/12/2022

Los registros del voraz incendio en Puerto Ventanas en Puchuncaví

El hecho afecta la comuna de Puchuncaví la cual se ha visto cubierta por por la gruesa columna de humo que emana de las instalaciones. Noticia en desarrollo. Fuente: El Desconcierto, 22 de diciembre de 2022.
01/08/2022

Quintero: Gobierno paralizó por un día actividades en Enap, Copec y otras empresas tras intoxicación

El Gobierno paralizó por un día las actividades de Enap, Copec y otras empresas situadas en Quintero, región de Valparaíso, luego de que el pasado viernes, 51 niños presentaran síntomas de intoxicación. A raíz del episodio, la Delegación Presidencial Regional decretó alerta sanitaria hasta este sábado a las 17:00 horas. Fuente: Radio Bío Bío, 30 de julio de 2022.
23/12/2021

Derrame de petróleo en Quintero: Organizaciones medioambientales condenan nuevo episodio de contaminación

En el capítulo de Contaminación y Zonas de Sacrificio del Balance Ambiental 2021 de Fundación Terram, donde el organismo da cuenta de la realidad de Quintero y Puchuncaví, se reporta que en noviembre, por medio de la Ley de Transparencia, la Armada de Chile informó a la ONG que durante los primeros 10 meses del 2021 ocurrieron un total de 75 varamientos de carbón en Ventanas, acumulando un total de 907 episodios desde 2009. Fuente: Radio U. de Chile, 22 de diciembre de 2021.
22/12/2021

Derrame de petróleo afecta nuevamente la bahía de Quintero

Autoridades investigan un nuevo derrame de petróleo registrado en la bahía de Quintero, debido a la filtración de una línea de transferencia en el Puerto de Ventanas S.A. Equipos de emergencia trabajan para contener la mancha de combustible que se extiende rápidamente en el mar. Fuente: Biobío Chile, 22 de diciembre de 2021.
30/07/2021

Senador Latorre denuncia alianza de empresas y Ministerio del Medio Ambiente por contaminación en Quintero

El parlamentario acusó que AES Gener, Puerto Ventana y el Ministerio del Medio Ambiente desistieron de los recursos de apelación que permitiría a la Corte Suprema fallar sobre la contaminación que afecta a la bahía de Quintero. Fuente: Radio U. de Chile, 29 de julio de 2021.
29/07/2021

AES Gener y Puerto Ventanas desisten de recursos por fallo de varamientos

Con esto se tendrá que cumplir la resolución de la Corte de Apelaciones y suspender descargas de carbón. Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 29 de julio de 2021.
22/07/2021

Capitanía de Puerto instruye 41 nuevas exigencias para la descarga de carbón en Puchuncaví

Se trata de un documento firmado este miércoles por el capitán de puerto, comandante Gabriel Núñez, donde se ordena que sean cumplidas "a contar de la recepción de la resolución", siendo este documento independiente al fallo de la justicia que prohíbe el ingreso de naves con carbón a la bahía, sentencia aún no ejecutoriada. Fuente: Cooperativa, 21 de julio de 2021.
09/07/2021

Suprema aplazó apelación a fallo que prohíbe ingreso de naves con carbón a bahía de Quintero

Aes Gener y Puerto Ventanas solicitaron informes a Energía y éstos no llegaron a tiempo. Alcalde de Puchuncaví lamentó la postergación de la audiencia. Fuente: Cooperativa, 8 de julio de 2021.