Proyecto de ley que prohíbe ingreso de vehículos en playas y dunas pasa a votación en sala del Senado
By valentina

Proyecto de ley que prohíbe ingreso de vehículos en playas y dunas pasa a votación en sala del Senado

La norma busca proteger la biodiversidad presente en las zonas costeras de todo el país. Fuente: Diario Sostenible, 4 de septiembre de 2025.

La Comisión de Medio Ambiente despachó recientemente el proyecto de ley que prohíbe el ingreso y tránsito de vehículos motorizados en las arenas de playa, terrenos de playa, humedales costeros y dunas costeras de todo el territorio nacional. El proyecto pasó a la sala del Senado para su votación.

La iniciativa busca proteger la biodiversidad presente en playas, dunas y humedales costeros como el pilpilén o el chorlo nevado, ya que el tránsito vehicular en zonas costeras provoca la destrucción de nidos de aves, atropello de polluelos y especies de menor tamaño y genera un alto grado de perturbación y estrés a las especies.

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, valoró el avance de esta iniciativa.

“Es relevante tomar conciencia sobre la importancia de nuestras playas, dunas y humedales costeros para las múltiples especies, como aves y flora”, dijo la autoridad ambiental y agregó que “es importante fortalecer la regulación de manera de proteger ecosistemas valiosos”.

Por su parte, el especialista en Política y Gobernanza de Manomet Conservation Sciences, Diego Luna Quevedo, señaló que esta ley permitirá abordar uno de los problemas ambientales más severos de la costa chilena.

“El tránsito indiscriminado de vehículos en playas y dunas causa destrucción y fragmentación de hábitat, erosión severa, compactación del suelo, pérdida de servicios ecosistémicos y daños en vegetación, afectando directamente el éxito reproductivo de especies de aves playeras como el Pilpilén común y el Chorlo nevado”, explicó.

El proyecto contempla multas para los infractores y, en caso de reincidencia, se podrá aplicar la suspensión de la licencia de conducir por el período de hasta seis meses e inhabilidad para obtenerla por el mismo período.

  • Sin comentarios
  • 05/09/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *