«Que siga adelante»: Comunidad de La Higuera apoya avance del plan de manejo del área protegida Archipiélago de Humboldt
By valentina

«Que siga adelante»: Comunidad de La Higuera apoya avance del plan de manejo del área protegida Archipiélago de Humboldt

Base social de la comuna de La Higuera hizo llegar una carta a la alcaldía y el Concejo Municipal para expresar su apoyo al proceso del Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU), figura que -aseguran- es la única que “junto con brindar protección, garantiza la continuidad de las actividades económicas locales que se han realizado por décadas en un lugar destacado por la ciencia como irremplazable”. Fuente: El Ciudadano, 2 de julio de 2025.

Organizaciones de pescadores artesanales y trabajadores del mar, de agricultores, del agua potable rural, comunidades del pueblo chango, organizaciones culturales, deportivas y ambientales de la comuna de La Higuera, hicieron llegar una carta a la alcaldía y el Concejo Municipal para expresar su apoyo al proceso de elaboración del plan de manejo del Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU) «Archipiélago de Humboldt».

En la misiva, también expresaron su preocupación por las críticas vertidas en la sesión del Concejo del pasado 24 de junio, donde -aseguran- se intentó «restarle validez a un proceso que lleva más de 15 años».

Los firmantes de la carta advirtieron que «las opiniones se han vertido sin información suficiente, sin visión de futuro y sin considerar que estas no interpretan el sentir de más del 50% de los habitantes de la comuna». En esa línea, destacaron que la creación del ACMU contó con el respaldo de los gobiernos de Sebastián Piñera, Michelle Bachelet y Gabriel Boric.

Asimismo, resaltaron que esta figura de protección «es la única que, junto con brindar protección, garantiza la continuidad de las actividades económicas locales que por décadas se realizan a lo largo de la costa de la comuna», y que se desarrollan en un lugar que ha sido destacado por la ciencia como irremplazable.

«Aquí confluyen condiciones oceanográficas, topográficas, de surgencia de carácter permanente que la hacen una zona de alta productividad biológica y de gran riqueza y abundancia de especies marinas y pesqueras, endémicas y de importancia global», recordaron.

Los firmantes de la carta también mostraron su preocupación por lo que calificaron como «falta de visión de sus autoridades locales», e hicieron un llamado «a nuestra alcaldesa y a todos los concejales a centrar los esfuerzos en facilitar y apoyar el proceso de elaboración del plan de manejo».

«Tanto ustedes como nosotros queremos construir una comuna que impulse un modelo de desarrollo justo y sustentable basado en el respeto a nuestro patrimonio natural y cultural que no implique su autodestrucción», agrega la misiva.

Lee la carta completa AQUÍ

El ACMU «Archipiélago de Humboldt» fue creado en 2023 con el fin de proteger un sistema natural único, parte de la ruta migratoria de un importante número de aves, zonas de alimentación y descanso de una gran diversidad de mamíferos marinos, como delfines, lobos marinos y ballenas y en donde se desarrollan actividades económicas tan importantes como el turismo, la agricultura y la pesca artesanal, siendo esta última considerada un Objeto de Conservación en el área.

Por este mismo motivo, los pescadores artesanales del archipiélago ya han expresado en los últimos días su férrea defensa a la elaboración de los planes de manejo, exigiendo que se concluya con este proceso.

  • Sin comentarios
  • 04/07/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *