Archipiélago de Humboldt

11/01/2023

Comité de Ministros ya tiene fecha para votar el cuestionado megaproyecto Dominga

La instancia liderada por la ministra Maisa Rojas votará el miércoles 18 de enero las reclamaciones ingresadas en contra del proyecto de Andes Iron. La decisión sobre esta trama político-ambiental-empresarial, marcada por nombres como los de Carlos Alberto Delano y Sebastián Piñera, se tomará teniendo a la vista los reparos expresados en los informes técnicos de entidades estatales por su impacto en el ecosistema del Archipiélago de Humboldt. Fuente: El Desconcierto, 11 de enero de 2023.
18/11/2022

Chinos de XCMG entran como socio estratégico a proyecto de megapuerto en Coquimbo

Se trata del proyecto Mega Puerto Internacional, “Green Port”, de Atacama Gold, que pretende emplazarse al norte de La Serena, con la mira en convertirse en el principal enlace con los países asiáticos. Fuente: El Desconcierto, 17 de noviembre de 2022.
03/08/2022

Funcionarios de Sernapesca expresan su desacuerdo a la aprobación del proyecto Dominga

Ad portas de la votación del Comité de Ministros que definirá el futuro del proyecto, desde la Federación de Funcionarios Públicos del Sector Pesca AFIPES, expresaron que el respaldo a la evaluación ambiental de Dominga emitido por Sernapesca «no consideró las opinión del área técnica de la región de Coquimbo, así como tampoco la de la Unidad del Servicio de Biodiversidad y Conservación. Fuente: El Desconcierto, 3 de agosto de 2022.
21/07/2022

Conaf asegura que Dominga provocaría extinción a corto plazo del Pato Yunco y el Pingüino de Humboldt

Cinco entidades públicas han contestado los oficios de la directora Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental, Valentina Durán. CONAF manifestó su “inconformidad de manera sostenida durante el proceso de evaluación ambiental, ya que -a su parecer- no se consideraron las observaciones respecto del ámbito marino, y sus especies protegidas, por considerar, a nuestro parecer de forma errónea, que dichas materias excedían nuestras competencias”. Fuente: Codexverde, 20 de julio de 2022.
19/05/2022

Tras 10 años todo vuelve al principio: Corte Suprema deja el futuro de Minera Dominga en manos del Consejo de Ministros

Este es presidido por la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, e integrado por los ministros de Agricultura, Esteban Valenzuela; Hacienda, Mario Marcel; Salud, María Begoña Yarza; Economía, Turismo y Fomento, Nicolás Grau; Energía, Claudio Huepe; Obras Públicas, Juan Carlos García; Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; y Minería y Planificación, Marcela Hernando. Durante su campaña electoral, el actual Presidente, Gabriel Boric, se manifestó explícitamente en contra del proyecto. La decisión recaerá en los ministros luego del rechazo en la Corte Suprema de los recursos interpuestos en contra del mismo. Fuente: El Mostrador, 19 de mayo de 2022.
18/05/2022

El misterioso Sr. Ibarra: el desconocido intermediario de los chinos para comprar minera Dominga

En el mundo comercial, Ibarra se presenta como miembro de tres entidades, pero dos de ellas carecen de dirección física y sitio web. Una de estas incluso fija dirección comercial en lo que hoy es una bencinera en Concón. La tercera es una empresa familiar que tampoco figura con una dirección precisa y solo cuenta con un número celular de contacto. Fuente: El Mostrador, 18 de mayo de 2022.
01/03/2022

Mega Puerto Verde: Los planes de un nuevo gran proyecto cerca del Archipiélago de Humboldt

A los planes de Dominga y Cruz Grande se sumaría un nuevo proyecto llamado “Mega Puerto Verde”, a escasos kilómetros de la zona del archipiélago en la Región de Coquimbo. Mientras sus impulsores apuntan a las ventajas medio ambientales de esta nueva propuesta, desde la organizaciones y representantes locales miran con desconfianza. Para Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram, “si la distancia es de 8 kilómetros, en realidad está dentro de lo que uno podría llamar el área de influencia de la propuesta de área protegida que tiene la Alianza de Humboldt (…) va a estar igualmente afectando esa zona”. Fuente: El Desconcierto, 1 de marzo de 2022.
03/01/2022

Organizaciones sociales exigen al gobierno anular decisión «a espalda de las comunidades» sobre área protegida en caso Dominga

A los firmantes les parece "grave" que la iniciativa se haya trabajado "a puerta cerrada solo con la subsecretaría de pesca, la subsecretaria marina, la subsecretaria de turismo y el ministerio de medio ambiente, sin la participación del territorio local, aun cuando el ministro, Javier Naranjo nos haya pedido disculpas por reconocer haber cometido este error, no podemos aceptar una decisión de tal magnitud sin nuestra participación desde su gestación". La solicitud de crear un AMCP-MU se origina en el seno del Consejo Consultivo de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt en atención de las organizaciones sociales que la integran, quienes piden a la ONG Oceana el apoyo en la elaboración de la propuesta técnica, la que es ingresada en el año 2010. Asimismo, según la misiva, habiendo una decisión birregional no se puede aceptar un “primer paso” incompleto, como lo manifestó el ministro, "toda vez que está disponible toda la información técnica en ambas regiones para avanzar, responsablemente, desde ya en la aprobación de un AMCP -MU que responda a las exigencias de conservación, recoja la visión de la comunidad y respete las decisiones de carácter regional". Fuente: El Mostrador, 31 de diciembre de 2021.
24/12/2021

Alianza Humboldt: “Mientras esté la amenaza de Dominga y Cruz Grande el Archipiélago no estará protegido”

El proyecto minero portuario Dominga se encuentra judicializado a la espera de la resolución de la Corte Suprema, que deberá fallar sobre la legalidad de los rechazos entregados al proyecto en 2017, mientras que el Tribunal Ambiental de Santiago deberá resolver la caducidad del permiso de Puerto Cruz Grande. Fuente: El América, 24 de diciembre de 2021.