
Quiroga contra chinos: exdueños de Australis acusan declaraciones falsas, amenazas y pago a testigos
Amenazas, pago a testigos, presiones y declaraciones falsas son algunas de las cosas que se acusan en la querella presentada por los abogados Juan Domingo Acosta y Alex van Weezel, en representación de la familia Quiroga y de altos ex ejecutivos de Australis. ¿Contra quién? Todos los que resulten responsables, pero se individualiza al gerente Andrés Lyon, y a los representantes asiáticos: Chen Shaopen, Yonggun Huang, Tang Yin, Zhou Qingtong y Wu Xuanli. Radio Bío Bío tuvo acceso en detalle a la querella de 99 páginas. Fuente: Biobio.cl, 6 de mayo de 2025.
En 2023, la empresa Joyvio presentó dos querellas contra el empresario Isidoro Quiroga Moreno, luego de la compra de Australis por parte del consorcio chino. Desde el 15 de enero, Quiroga Moreno se encuentra formalizado por presuntos delitos de administración desleal y estafa.
La semana pasada, una nueva querella fue presentada en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago por el “Caso Australis”. Esta vez la familia Quiroga fue la que —a través de sus abogados Juan Domingo Acosta y Alex van Weezel— ingresaron un escrito en el que acusan al actual gerente general de Australis y los representantes chinos de la empresa de obstrucción a la investigación.
Los querellados son Andrés Mauricio Lyon Labbé, Chen Shaopeng, Yonggun Huang, Tang Yin, Zhou Qingtong y Wu Xuanli.
En el documento de 99 páginas —al que tuvo acceso Radio Bío Bío— se detalla cómo los ejecutivos de Joyvio habrían presentado declaraciones falsas, antecedentes alterados, “llegando incluso a mutilar [una] planilla de Excel” y finalmente, que “los querellados amenazaron y ofrecieron pagos a posibles testigos para que declararan falsamente en la investigación”.
También se menciona un informe ejecutivo de la consultora LUA Austral Spa del 26 de enero de 2019 que fue “preparado por el asesor técnico de concesiones de Joyvio en el proceso de due diligence, cuya existencia fue negada por Joyvio en el proceso arbitral”.
“Amenazas” del presidente Joyvio
Shaopeng Chen es el presidente ejecutivo de la empresa asiática Joyvio, él presentó declaración por el caso Australis en la que —según el escrito— “se permitió amenazar al Estado de Chile si no se cumplían sus expectativas”.
“Enfatizó que las autoridades chinas estaban ‘muy enojadas’ y que le instruyeron tomar ‘todo tipo de medidas’, haciendo presente que ellos son uno de los más grandes importadores de fruta fresca desde Chile”, se describe.
Y añade como nota al pie de página la declaración exacta: “They were very angry, they said that we were cheated by Isidoro and the seller and they not only cheated Joyvio, but they also cheated the Chinese government, and they were very angry. They instructed us to take all kinds of measures and means to, particularly the recruitment of actions against the seller and the ex-controller to fight for the justice. These are the information and instructions we got from government”. (Estaban muy enojados. Dijeron que Isidoro y el vendedor nos habían estafado, y que no solo habían estafado a Joyvio, sino también al gobierno chino. Nos ordenaron que tomáramos todas las medidas y medios posibles, en particular la presentación de demandas contra el vendedor y el ex controlador para luchar por la justicia. Esta es la información y las instrucciones que recibimos del gobierno).
Pero además se refirió directamente a las compras de cerezas, temática que no tiene relación con Australis pero “afirmó que el caso contra nuestros representados era crucial e importante para su compañía pero ‘también para las relaciones económicas bilaterales entre Chile y China’ ”.
La declaración completa dice lo siguiente: “Joyvio also is the single largest fresh fruit business company in China and we are the single largest importer, who are importing fresh fruits from your country, single largest importer from Chile in terms of fresh fruits every winter season we import around 5 thousand containers of your cherries to China (…) because this is so crucial and important to my company and also to bilateral economical relationships between China and Chile, and the Chinese government is, yo know, paying huge attention in this case”. (Joyvio también es la empresa de frutas frescas más grande de China y somos el mayor importador de frutas frescas de su país. El mayor importador de frutas frescas de Chile, cada temporada de invierno importamos alrededor de 5 mil contenedores de sus cerezas a China (…) porque esto es crucial e importante para mi empresa y también para las relaciones económicas bilaterales entre China y Chile, y el gobierno chino está, como saben, prestando mucha atención a este caso).
“Declaraciones falsas del gerente”
Otro de los puntos mencionados en la querella son las supuestas declaraciones falsas del actual gerente general de Australis, Andrés Lyon. Según el documento “el señor Lyon ha sido el principal portavoz de las imputaciones falsas de Joyvio y ha presentado cinco declaraciones a lo largo del proceso, pese a que al tiempo de los hechos investigados se desempeñaba en una empresa competidora de Australis”.
Se adjunta una tabla en la que se da cuenta de siete declaraciones de Lyon, las que según la querella serían erróneas. Con cada exposición del gerente, se acompaña del antecedente que las contradice y del conocimiento previo que Lyon tenía de cada información.
Un ejemplo es el del Caso Costa. “El centro Costa es el mismo que dos años antes SERNAPESCA había advertido con sobreproducción y que el vendedor tapó al momento del due diligence”, sería la declaración de Lyon.
Pero en el escrito se señala que “la resolución fue remitida en copia íntegra a los abogados de Joyvio e informada por al menos siete vías distintas”. Y también que “el 8 de noviembre de 2022, Rubén Henríquez le informó a Andrés Lyon por escrito que el caso había sido reportado y los antecedentes, proporcionados”.
Como este, se establecen seis casos más.
Presiones, amenazas y pagos
La declaración presetada ante la fiscalía por el ex gerente legal de Australis, Rubén Henríquez, es utilizada para ejemplificar cómo, según los querellantes, los representantes de Joyvio han amenazado a personas para que testifiquen a su favor.
En el escrito se indica que “en 2022 con la llegada del querellado Andrés Lyon Labbé como nuevo gerente general, se empezó a requerir a dependientes y funcionarios de Australis para que concurrieran a distintas instancias de reunión con abogados que representaban los intereses de Joyvio. Todo ello, con el pretexto de que se trataba de una ‘investigación interna’ de Australis”.
Agregan que “el señor Henríquez señala que fue citado a una reunión para el día 7 de noviembre de 2022, en las oficinas del abogado Gabriel Zaliasnik” y que se refirió cómo en “esa instancia los abogados de Joyvio le señalaron que ‘tenían que’ presentar acciones judiciales en contra de todos los ejecutivos de Australis, incluyéndolo a él; que las correspondientes sentencias condenatorias no se ejecutarían en contra del señor Henríquez, siempre y cuando él suscribiera un acuerdo de colaboración y testificara a favor de Joyvio en distintas instancias judiciales de una manera que fuera ‘pertinente’ y ‘útil’ a sus intereses”.
Se adjunta una imagen de la declaración de Henríquez: “Lo que sí me dijeron, es que me podían suscribir un acuerdo de colaboración y que si mi testimonio era útil no iban a ejecutar las sentencias condenatorias en mi contra”.
Donde además agrega que en otra instancia en una reunión con Andrés Lyon y Alberto Eguiguren -abogado corporativo que ha coordinado la estrategia judicial de Australis- le comentaron nuevamente que los abogados tenían antecedentes para involucrarlo penalmente a él y también le ofrecieron un “golden bonus” a cabo de la colaboración.
“Me hicieron pasar a la reunión y Alberto me plantea que los abogados penalistas habían comentado que en los antecedentes había elementos para atribuirme participación penal (…) y que de acuerdo a Zaliasnik había una fórmula que implicaba una colaboración decidida de mi parte”.
Continúa la declaración: “Por otro lado también Alberto me ofrece un ‘Golden bonus’ que en el caso de llegar a un acuerdo pronto con Quiroga o de ganar, obtendría un beneficio económico para mí , o que el resultado podía tener beneficios económicos para mi”. Y que “Andrés, en esa reunión, se comprometió a pagarme mi bono anual por algún hito del proceso de la SMA que teníamos que definir”.
En el escrito además se detalla que “para intentar sellar esta propuesta, el señor Henríquez recibió un ‘acuerdo de colaboración’, cuya copia acompañó en la carpeta investigativa”.
Y un párrafo de este borrador fue incluido en la querella. “Se comprometen a no ejecutar en contra del colaborador una eventual sentencia condenatoria, siempre que la información, documentación y cooperación entregada por Rubén Alejandro Henríquez sea pertinente y útil para la defensa y obtención de las pretensiones de Australis Seafoods S.A”, se indica en el borrador.
Agregan que la cláusula séptima del acuerdo muestra que “sus proponentes eran conscientes de su actuar ilegal, pues consignaron expresamente que el documento sería firmado en una sola copia, que quedaría en poder de los abogados de Joyvio y, según la declaración del señor Henríquez ‘en una caj fuerte o algo por el estilo’”.
Como finalmente Henríquez no quiso firmar el acuerdo, Joyvio “concretó su amenaza y el día 18 de marzo de 2025, a través de su sociedad Food Investment SpA, presentó una nueva ampliación de querella por el delito de estafa, esta vez, dirigida en contra del señor Rubén Henríquez”, se indica.
Amenazas y mensajes a través de emisarios
A pesar de lo lejanos que pueden ser al caso, el 22 de noviembre de 2023, según se detalla en la querella, presentaron declaración Alfredo y Arie Misraji. El primero es tío y el segundo hermano del ex gerente general de Australis, Ricardo Misraji, quién falleció de cáncer en enero de 2023.
En el escrito se señala que ambos fueron contactados por Alberto Eguiguren para hablar sobre Australis.
La primera cita se concretó el 21 de agosto de 2023 entre Eguiguren y Alfredo Misraji. En su declaración este señala que Eguiguren “señaló que Joyvio y sus representantes están dispuestos a hacer cualquier cosa con la información que tienen de Ricardo Misraji y de su familia. Incluso, me manifestó que han seguido a Benjamín Quiroga en Londres y que conocen todos los movimientos de la familia Quiroga”.
Agregó: “De lo que me dijo Alberto es que, según me transmitió, se vieron obligados a pagar dinero a un grupo de trabajadores de Australis para que declaren a favor de ellos en el presente juicio”.
Por su parte, Arie Misraji, da cuenta -según lo señalado en la querella- que “recibió amedrentamientos similares, esta vez por vía indirecta y a través del abogado José Miguel Sanhueza, socio del señor Alberto Eguiguren”. Quién habría llamado al socio de Arie, Camilio Béjar.
En su declaración menciona: “Sanhueza le comenta que los pensalista de la oficina, haciendo ver como si fueran otros, tienen mucha información confidencial de mi hermano (propiedades, inversiones y transacciones) y que estaban dispuestos a utilizar toda la información necesaria (…) la idea es que colaboremos con ellos para que no salgamos perjudicados. Dentro de las cosas que le dice, le dice que nosotros siendo una oficina joven, podemos salir también muy perjudicados, porque hay conversaciones entre Ricardo y yo que nos pueden perjudicar y que ellos pueden ventilar esa información”.
Declaraciones
Radio Bío Bío se acercó a los querellantes para conocer más detalles. Ellos, a través de un comunicado, indicaron que la querella fue presentada el 30 de abril y que “los ejecutivos querellados de Joyvio y Australis promovieron una investigación penal basada en querellas criminales presentadas a sabiendas de que las imputaciones eran falsas”.
Y que “los querellados, con el objeto de viabilizar la tramitación de sus querellas, recurrieron a actos adicionales y reiterados de obstrucción a la investigación, los que incluyen amenazas y ofrecimientos económicos a testigos, además de la alteración y ocultamiento de antecedentes relevantes para la investigación”.
Finalmente agregaron que “los actos de obstrucción a la investigación forman parte de la estudiada estrategia de extorsión judicial, comunicacional, diplomática y personal desplegada por Joyvio en contra de Isidoro Quiroga y su entorno”.
Desde el otro lado, los querellados también conversaron con La Radio. Indicaron que la defensa del Sr. Isidoro Quiroga en una de sus maniobras habituales, y ante los continuos reveses judiciales que han sufrido, ha presentado esta acción con el fin de obstaculizar el avance de la investigación principal asociada a las querella por estafa y administración desleal que hemos presentado en su contra hace ya dos años, por las cuales y ante los contundentes antecedentes que constan en carpeta de la investigación, el Ministerio Público formalizó a Quiroga y su círculo por dichos delitos. El actuar de su defensa de querellarse en contra de los representantes de Joyvio, ASF deja de manifiesto la desesperación de su equipo ante la pronta resolución de los casos judiciales llevados adelante por Joyvio y ASF”.