
Seminario Regional abordará los desafíos de una Transición Energética Justa en América Latina
El evento pretende generar un espacio de conversación entre autoridades, miembros de la sociedad civil y actores clave, para abordar las diferentes aristas de la “Transición Energética” en la región, con el fin de promover la participación ciudadana, la transparencia y el derecho de las comunidades.
En el marco de la reunión regional de organizaciones miembro de “Publish What You Pay” (PWYP Global) en de América Latina y el Caribe, se realizará el seminario “Debate regional sobre una Transición Energética Justa en América Latina”, un espacio de diálogo político y crítico entre autoridades de gobierno, sociedad civil y actores clave del sector.
El encuentro se llevará a cabo el 23 de julio en el Salón Los Presidentes del Ex Congreso Nacional entre las 16:00 y las 18:00 horas, y tiene como objetivo visibilizar las tensiones, avances y desafíos que enfrentan las transiciones energéticas en la región. El evento busca generar un intercambio de experiencias y propuestas que contribuyan a promover transiciones participativas, transparentes y centradas en los derechos de las comunidades.
América Latina y el Caribe es un territorio clave para la provisión global de minerales considerados “estratégicos” para la transición energética, como el litio, el cobre y el níquel, así como para la expansión de energías renovables como la solar y eólica. Sin embargo, estos procesos se desarrollan en contextos marcados por asimetrías económicas y sociales, con marcos institucionales débiles, baja participación ciudadana y estándares ambientales limitados. En este escenario, la noción de “transición justa” adquiere relevancia como una demanda política y ética.
El seminario se abrirá con palabras de bienvenida del Senador Ricardo Lagos Weber, seguidas de una charla magistral a cargo de Carlos Monge, del Consejo Internacional de PWYP, quien abordará los principales desafíos de una transición justa en la región.
El evento contempla dos paneles centrales. El primero, titulado “Implementación de políticas públicas para una Transición Justa en Chile”, será moderado por Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram, y contará con la participación de Fernando Krauss, Jefe de la Oficina de Transición Socioecológica Justa del Ministerio del Medio Ambiente, y Julio Cordano, Director de Medio Ambiente, Cambio Climático y Océanos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El segundo panel, “Perspectivas de la sociedad civil sobre las transiciones en América Latina”, estará moderado por Aroa de La Fuente, Coordinadora Regional de PWYP y participarán Beatriz Olivera (Engenera, México), Vanessa Cueto (DAR, Perú), Luís Felipe Jiménez (Foro Región Central, Colombia), Pía Marchegiani (FARN, Argentina) y Raúl Velásquez (Fundación Jubileo, Bolivia), quienes abordarán distintos enfoques y experiencias desde la sociedad civil en torno a las transiciones energéticas.
Para asistir al evento debes rellenar el siguiente formulario de inscripción.