Situación de los embalses en Chile: 12 registran más del 80% de su capacidad a inicios de diciembre 2024
By valentina

Situación de los embalses en Chile: 12 registran más del 80% de su capacidad a inicios de diciembre 2024

El escenario hídrico más crítico continúa afectando a la Región de Coquimbo, pero también hay buenas noticias. A continuación, descubre cómo está el nivel de estos cuerpos de agua en tu región y la proyección de las lluvias. Fuente: Meteored, 4 de diciembre de 2024.

El reciente Informe Hidrometeorológico Semanal, emitido por la Dirección General de Aguas (DGA), revela los contrastes hídricos que se registran en los embalses de Chile monitoreados por la institución mencionada.

“Al 02 de diciembre 2024, hay almacenados 7.616 millones de m3 de agua y, en la misma fecha del año pasado había 7.119 millones de m3 de agua, por lo que el volumen almacenado ahora es superior en 7% respecto a diciembre 2023″, destaca la DGA.

A pesar de que el documento resalta que hasta la fecha se registra más volumen de agua, en comparación al mismo período del 2023, en el tramo geográfico que comprende las regiones de AtacamaCoquimbo y Valparaíso, se concentran los 5 embalses cuyo volumen es inferior al 20 % respecto a su capacidad, tal como se observa en la tabla inferior.

Embalses Región Capacidad Mill m3 Promedio histórico mensual Mill m3 Al 02 diciembre 2024
Mill m3
Volumen real vs capacidad (%) Uso principal
Conchi Antofagasta 22 16,4 13,9 63 Riego
Lautaro Atacama 26 7,1 3 12 Riego
Puclaro Coquimbo 209 137,3 33,6 16 Riego
Recoleta Coquimbo 100 66,6 16,7 17 Riego
La Paloma Coquimbo 750 419,9 89,9 12 Riego
Los Aromos Valparaíso 35 27,4 34,3 98 Agua Potable
Peñuelas Valparaíso 95 17,4 12,2 13 Agua Potable
El Yeso Metropolitana 220 180,3 178,8 81 Agua Potable
Rapel O’Higgins 695 565 609,6 88 Generación
Bullileo Maule 60 53,5 60,1 100 Generación
Digua Maule 225 154,3 205,4 91 Riego
Tutuvén Maule 22 10,2 15,6 71 Riego
Coihueco Ñuble 29,3 25,2 29 99 Riego
Lago Laja Biobío 5582 2114,6 2316,1 41 Mixto
Información actualizada el día martes 03 de diciembre 2024 en algunos embalses monitoreados por la DGA, respecto a los valores históricos (1991-2020). Fuente Dirección General de Aguas.

Sin embargo, 12 de los 25 embalses monitoreados por la DGA superan el 80% del volumen respecto a su capacidad, de los cuales 7 se ubican en la macrozona centro que abarca desde la Región de Valparaíso hasta la Región del Maule.

Cambio de estación durante diciembre 2024 marcará la diferencia en el nivel de los embalses de Chile

De acuerdo a la última actualización de nuestra referencia meteorológica del ECMWF (Centro Europeo para Pronósticos a Mediano y Largo Plazo, por sus siglas en inglés), diciembre 2024 sería un mes con sistemas frontales en declinación debido al cambio de estación.

Dicha condición meteorológica se proyecta para el sur de Chile, con mayor notoriedad, entre las regiones de La Araucanía y Aysén. Para las demás regiones del país se pronostican precipitaciones en torno a los valores climatológicos normales durante diciembre 2024, es decir, el comienzo de la estación seca en la zona central.

Anomalía de precipitación diciembre 2024 ECMWF
Anomalía de precipitación media mensual (mm) proyectada para diciembre 2024. Sobre los valores climatológicos normales (tonos verde), bajo los valores climatológicos normales (tonos marrón) y en torno a los valores climatológicos normales (color blanco).

Por lo tanto, a lo largo del último mes de este 2024, los embalses del país no recibirían lluvias significativas, lo que se asocia directamente al cambio de estación de primavera a verano.

Fuentes y referencias de la noticia

– Dirección General de Aguas. DGA. Informe Hidrometeorológico Semanal.

  • Sin comentarios
  • 05/12/2024