DGA

30/05/2023

DGA Antofagasta multa a minera Algorta Norte por construir obras hidráulicas mayores no autorizadas

Las infracciones más recurrentes en la región de Antofagasta son incumplimiento del monitoreo de extracciones efectivas. Fuente: Reporte Minero, 29 de mayo de 2023.
27/03/2023

Hacienda entrega recursos por casi $1.000 millones para agilizar trámites de proyectos de inversión

Las destinatarias son nueve reparticiones fiscales y la mayoría de las postulaciones pedía personal transitorio para reducir el número de expedientes. Fuente: El Mercurio, 27 de marzo de 2023.
17/03/2023

DGA informa millonarias multas en Petorca por extracción ilegal del agua: se cargaban camiones aljibes

Dos infracciones son por extracción ilegal de agua y la tercera, por sacar más de lo permitido. Las tres, en las comunas de La Ligua y Papudo. En total suman 182 millones de pesos. La zona se mantiene bajo decreto de escasez hídrica. Fuente: Radio Biobío, 17 de marzo de 2023.
15/03/2023

Resolución de la DGA establece requisitos para autorizaciones temporales de extracción en zonas de escasez hídrica

Texto recuerda que la Administración debe priorizar el uso para el consumo humano, el saneamiento y el uso doméstico de subsistencia, tanto en el otorgamiento como en la limitación al ejercicio de los derechos de aprovechamiento. Fuente: Minería Chilena, 15 de marzo de 2023.
14/03/2023

Seminario dio a conocer guía del SEA para incluir el cambio climático en proyectos que ingresen a evaluación ambiental

El conversatorio web “Implementación de la guía de cambio climático para proyectos en el SEIA” contó con la exposición de la directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental, Valentina Durán, quien destacó la importancia de contar con este documento y de considerar el cambio climático en futuros proyectos. El seminario, organizado por País Circular, fue moderado por el exministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, y comentado por Andrés Pirazzoli, consultor ambiental; Clemente Pérez, socio en Guerrero Olivos y director de Sustentable S.A.; y Yordana Mehsen, fundadora de WeAre1. Fuente: País Circular, 14 de marzo de 2023.
11/01/2023

Comité de Ministros ya tiene fecha para votar el cuestionado megaproyecto Dominga

La instancia liderada por la ministra Maisa Rojas votará el miércoles 18 de enero las reclamaciones ingresadas en contra del proyecto de Andes Iron. La decisión sobre esta trama político-ambiental-empresarial, marcada por nombres como los de Carlos Alberto Delano y Sebastián Piñera, se tomará teniendo a la vista los reparos expresados en los informes técnicos de entidades estatales por su impacto en el ecosistema del Archipiélago de Humboldt. Fuente: El Desconcierto, 11 de enero de 2023.
21/12/2022

¡No era sequía, era saqueo! DGA confirma que familia Luksic se apropió ilegalmente de aguas por 15 años en Paihuano

La empresa El Cerrito, de la familia Luksic, desvió, acumuló y canalizó ilegalmente por 15 años aguas precordilleranas de la localidad de Paihuano, en el valle de Elqui, Región de Coquimbo. Durante todo ese tiempo, los pequeños agricultores solo recibían aguas los domingos, justificando esto en la sequía y el cambio climático. Pero no era así. Al final se supo la causa verdadera: las aguas eran desviadas cerro arriba para regar las parras de la familia Luksic, único vergel de la zona. La Dirección General de Aguas (DGA) confirmó hace poco la extracción ilegal del recurso y aplicó una sanción por 60 millones de pesos. En sus redes sociales, Andrónico Luksic sostuvo que la compañía debía ser sancionada, pero –en la práctica– sus abogados han negado todos los cargos, al tiempo que la causa penal por el delito de usurpación de aguas, investigada por el fiscal Juan Rubén González de la Fiscalía de Vicuña, fue sobreseída sin pena ni gloria, a pesar de un contundente informe de la PDI. Fuente: El Mostrador, 21 de diciembre de 2022.
14/12/2022

Alcalde ante sanción a minera por socavón: «Este tipo de multas son insuficientes»

Según manifestó Cristóbal Zúñiga, jefe comunal de Tierra Amarilla, espera que se modifique la normativa y que los montos sean más altos, en este caso sólo alcanza más de $120 millones. En tanto, la diputada Daniella Cicardini afirmó que la suma de la multa a pagar es "el vuelto del pan" para la empresa. Fuente: El Diario de Atacama, 14 de diciembre de 2022.
13/12/2022

DGA establece sanción máxima a la Minera ojos del salado

Labores de explotación de la cuprífera que administra la Mina Alcaparrosa provocaron la perforación que dañó permanentemente el acuífero del río Copiapó. La empresa dijo que está "haciendo los análisis correspondientes". Fuente: El Diario de Atacama, 13 de diciembre de 2022.