SMA formuló cargos en contra de hidroeléctrica Ñuble en San Fabián de Alicó
By Comunicaciones

SMA formuló cargos en contra de hidroeléctrica Ñuble en San Fabián de Alicó

Los tres incumplimientos corresponden al proyecto “Central Ñuble de Pasada”, el cual se está llevando a cabo en la comuna de San Fabián de Alico. Fuente: Crónica de Chillán, 16 de abril, 2016.

El pasado 11 de abril la Superintendencia del Medio Ambiente presentó cargos en contra de la Hidroeléctrica Ñuble SPA, principalmente por una serie de incumplimientos en su proyecto “Central Ñuble de Pasada”, ubicado en la comuna de San Fabián de Alico.

De acuerdo al documento presentado por dicho departamento, son un total de tres las infracciones en las que se basan los cargos. El primero, guarda relación con una medida de mitigación, específicamente a la construcción de un acopio temporal correspondiente a un relleno controlado, el cual fue ubicado en las cercanías de un sitio donde se sitúa fauna terrestre de baja movilidad.

La segunda, corresponde a la falta de hidratación de tramos de caminos situados en la Ruta N-31, irregularidades que fueron detectadas en una fiscalización efectuada el 22 de abril del 2015; mientras que la última y tercera infracción apuntada en el documento, estableció una superación de los límites de presión sonora en los meses de enero, febrero, abril y mayo del 2015.

Autoridad ambiental

Las reacciones a la medida tomada por el ente ambiental no se hicieron esperar, tomando en cuenta la relevancia del asunto, a lo que se debe sumar que en la mayoría de los casos los protagonistas se mostraron conformes con lo acontecido hace unos días.

Este fue el caso del seremi de Medio Ambiente, Richard Vargas, quien entregó su visión al respecto señalando que “nosotros concurrimos al lugar como Seremía de Medio Ambiente, levantamos informes y los hicimos llegar a la Superintendencia de Medio Ambiente, la cual ordenó a los servicios mandatados que presentaran los respectivos informes y hoy ya tenemos los resultados en lo que es el levantamiento de cargos graves a la empresa Hidroeléctrica Ñuble”.

Sobre la posibilidad que este hecho sea considerado como una causal para que a Hidroeléctrica Ñuble SPA se le revoque su resolución de calificación ambiental, Vargas acotó que “yo quiero indicar con claridad que efectivamente estos tres cargos que son considerados graves, el análisis dice que hay multas que van desde las mil unidades tributarias anuales, hasta incluso la revocación de la resolución de calificación ambiental, pero eso es un tema propio de la Superintendencia de Medio Ambiente y de los tribunales ambientales que resolverán al respecto”, sostuvo.

San fabián

Por su parte Lorena Jardua, alcaldesa de San Fabián de Alico, no ocultó su felicidad por la medida, apuntando que “me parece bien, porque son tres observaciones que hemos hecho en nombre de la comunidad a la empresa y me parece bien que la superintendencia tome cartas en el asunto y lógicamente fiscalice la ejecución del proyecto”.

La autoridad admitió eso si que hasta hace un tiempo como comunidad no se sentían escuchados y solos al respecto, precisando que “ya que se va a ejecutar el proyecto, nosotros también exigimos que se realice en buenas condiciones como está aprobado y de acuerdo a lo que dice la resolución de calificación ambiental”.

Si bien la edil acotó que no sabe si los cargos califican para que la resolución de impacto ambiental sea retirada, señaló que “lo que sí a mí me parece es que la comunidad de San Fabián estaba siendo afectada por ese tipo de situaciones como el ruido, el tema de la habilitación de la Ruta N-31 y la emisión de ruido eran temas que afectaban”, cerró.

Al cierre de esta edición, desde Crónica Chillán se intentó contactar a representantes de la empresa, en espera de su versión de los hechos, situación que finalmente no fue posible.

  • Sin comentarios
  • 18/04/2016