AES Andes

21/09/2023

Luz verde para retirar en 2025 dos unidades termoeléctricas de AES en Tocopilla

El Coordinador Eléctrico despejó el camino para la compañía que solicitó en mayo la salida anticipada de su Central Termoeléctrica Norgener de 276 MW. Fuente: Diario Financiero, 21 de septiembre de 2023.
25/08/2023

AES Andes solicita retiro anticipado de termoeléctrica Ventanas II: unidad saldría de operación a fines de 2023

La generadora de capitales norteamericanos solicitó a la Comisión Nacional de Energía la exención del plazo de 24 meses para informar el retiro, desconexión y cese de operaciones anticipada y definitiva del Sistema Eléctrico Nacional de la unidad de generación a carbón. Además, pidió dejar sin efecto la solicitud de acoger dicha unidad al Estado de Reserva Estratégica. Fuente: La Tercera, 24 de agosto de 2023.
21/08/2023

Las ocho termoeléctricas clave en el diálogo del gobierno con la industria para acelerar el proceso de descarbonización

Un análisis realizado por el Ejecutivo identificó un grupo de unidades de generación eléctrica que aún no cuentan con una fecha específica, más allá de 2040, para desconectar o reconvertir sus operaciones. De ellas, dos pertenecen a AES Andes y una a Colbún. Las otras cinco corresponden a Guacolda, complejo que AES vendió en 2021 a Capital Advisors. Fuente: La Tercera, 20 de agosto de 2023.
16/08/2023

Apuntando a descarbonización: PUCV publica catastro sociolaboral de Puchuncaví

Académicos levantaron data para la reinserción laboral post cierre de termoeléctricas. Se encuestó a 400 personas de la comuna, entre ellas, 286 trabajadores subcontratados de AES Andes, para conocer sus perfiles e intereses. Fuente: Revista Electricidad, 15 de agosto de 2023.
26/05/2023

AES Andes anuncia el retiro de su central termoeléctrica Norgener en Tocopilla

La empresa solicitó el retiro anticipado de las dos unidades que integran el complejo, de 276 MW, con lo cual ya ha comprometido la descarbonización de 1.693 MW de su portafolio al año 2025. Fuente: Revista Electricidad, 25 de mayo de 2023.
18/05/2023

Comienzan alegatos por ciberespionaje de Alto Maipo en contra de ambientalistas: piden que acción se declare como ilegal y arbitraria

Luego de conocerse que la hidroeléctrica vigilaba a los ambientalistas que se oponían al proyecto e intervenía sus chats, estos presentaron un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, en el que acusan que la empresa vulneró sus derechos constitucionales, relacionados con la integridad física y psíquica, la protección y respeto de la vida privada, y la protección de los datos personales, entre otras disposiciones legales. Fuente: Interferencia, 18 de mayo de 2023.
11/05/2023

AES Andes evalúa acciones legales para impugnar primera medida ejecutada de la agenda inicial para la transición energética presentada por el Gobierno

Se trata de la eliminación de la compensación tipo B del impuesto verde que -según las autoridades- no entrega las señales económicas adecuadas para el despliegue intensivo de energías renovables. Fuente: Diario Financiero, 10 de mayo de 2023.
27/04/2023

Enap y AES Andes arriesgan multas «graves» por $8 mil millones: según SMA ignoraron alerta ambiental

La SMA inició dos procedimientos sancionatorios contra empresas del cordón industrial de Concón, Quintero y Puchuncaví: Terminal Marítimo de Enap y Complejo Termoeléctrico Ventanas de AES Andes. Lo anterior, por incumplimientos al Plan de Descontaminación. Entre ambas arriesgan multas "graves" por más de $8 mil millones. Fuente: Biobío Chile, 26 de abril de 2023.
21/04/2023

Alto Maipo reconoce que contrató servicios de ciberinteligencia que monitorearon e infiltraron ambientalistas

Después de que Interferencia revelara la existencia de informes en 2021, los afectados interpusieron un recurso ante la Corte de Apelaciones de Santiago, la que ordenó un informe al respecto. En éste, Alto Maipo reconoce su implicación en los informes, aunque asegura que el servicio contratado es legal. Fuente: Interferencia, 19 de abril de 2023.