algas

06/12/2022

Llaman a la conservación efectiva en los bosques de macroalgas del sur de Chile

La agrupación “Defendamos Chiloé” mostró su preocupación ante la llegada al archipiélago de Chiloé del “ Barreteo”, una práctica de extracción de macroalgas como el huiro, que saca de raíz la planta marina causando un daño irreparable al ecosistema que componen como un bosque de algas. Fuente: El Desconcierto, 2 de diciembre de 2022.
15/12/2021

Boletín Algas y Cambio Climático N°3

Revisa la tercera edición del Boletín de Algas y Cambio Climático, elaborado por Fundación Terram en colaboración con el Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera SECOS, y cuyo enfoque es informar sobre el proceso de tramitación de proyectos de ley relacionados a cambio climático y algas, así como compartir noticias relacionadas a estas temáticas.
06/12/2021

Boletín Algas y Cambio Climático N°2

Revisa la segunda edición del Boletín de Algas y Cambio Climático, elaborado por Fundación Terram en colaboración con el Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera SECOS, y cuyo enfoque es informar sobre el proceso de tramitación de proyectos de ley relacionados a cambio climático y algas, así como compartir noticias relacionadas a estas temáticas.
05/10/2021

Boletín Algas y Cambio Climático

Revisa la primera edición del Boletín de Algas y Cambio Climático, elaborado por Fundación Terram en colaboración con el Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera SECOS, y cuyo enfoque es informar sobre el proceso de tramitación de proyectos de ley relacionados a cambio climático y algas, así como compartir noticias relacionadas a estas temáticas.
26/05/2021

Algas marinas en zonas costeras podrían ser protegidas para hacer frente al cambio climático

La Sala del Senado respaldó en general la moción que establece normas ambientales y de adaptación al medio climático para la industria alguera. Fuente: Aqua, 25 de mayo de 2021.
20/03/2019

Evacúan a funcionarios y alumnos del colegio Chiloé en Ancud por olor «nauseabundo» en el ambiente

Vecinos del lugar señalan que el olor podría provenir por el gas metano que producen las algas en descomposición encontradas en el borde costero. Fuente: Biobio Chile, 19 de marzo de 2019.
29/01/2018

Aclaran situación salmonicultora por algas nocivas en Aysén

Si bien no se han registrado mortalidades masivas asociadas al fenómeno, tanto la autoridad como en la industria llaman a mantener la alerta y vigilancia. Fuente: Aqua.cl, 26 de enero de 2018.
15/12/2017

Microalga que contamina ríos y lagos del sur podría propagarse a todo Chile y gran parte de Sudamérica

Declarada como plaga en 2012, la Didymo está afectando reproducción de salmones e incluso podría alterar hidrología completa de las cuencas. Fuente: Elmostrador.cl, 14 de diciembre de 2017.
27/11/2017

Lanzan nuevo estándar mundial para certificar las algas

La norma establece un marco robusto y eficiente para certificar las algas marinas a través de la comprensión científica y las mejores prácticas de la industria. Fuente: Aqua.cl, 27 de noviembre de 2017.