Vecinos del lugar señalan que el olor podría provenir por el gas metano que producen las algas en descomposición encontradas en el borde costero. Fuente: Biobio Chile, 19 de marzo de 2019.
Si bien no se han registrado mortalidades masivas asociadas al fenómeno, tanto la autoridad como en la industria llaman a mantener la alerta y vigilancia. Fuente: Aqua.cl, 26 de enero de 2018.
Declarada como plaga en 2012, la Didymo está afectando reproducción de salmones e incluso podría alterar hidrología completa de las cuencas. Fuente: Elmostrador.cl, 14 de diciembre de 2017.
La norma establece un marco robusto y eficiente para certificar las algas marinas a través de la comprensión científica y las mejores prácticas de la industria. Fuente: Aqua.cl, 27 de noviembre de 2017.
Entidad de fiscalización acuícola-pesquera recalcó que estas no afectan la salud humana y anunció que prorrogará por 30 días el plan de acción preventivo en la zona, activado tras el último evento de mortalidad. Fuente: Aqua.cl, 13 de marzo de 2017.
Se trata de la microalga Myrionecta rubra. En general es una especie que no está asociada a la producción de toxinas. Fuente: Aqua.cl, 9 de marzo de 2017.