Australis Seafoods

18/04/2023

Más allá de Australis: el historial de daño ambiental de la industria salmonera

La crisis del virus ISA en 2007, la marea roja de 2016, la fuga de 4,8 millones de salmones en una década y la entrega de información falsa. Cuando la industria parecía no tener un peor rostro, Australis comienza el año con una autodenuncia por sobreproducción de 80.000 toneladas. Al respecto, Maximiliano Bazán, investigador de Fundación Terram, señaló que "la salmonera, y en general la industria, son infractores contumaces y no deberían optar a beneficios. Cabe preguntarse si las medidas adoptadas en el marco de los procesos sancionatorios representan realmente un detrimento económico para ellas. (…) En comparación al beneficio económico obtenido, pareciera ser que hay bastantes incentivos para producir por sobre los límites autorizados en los permisos ambientales”. Fuente: Interferencia, 17 de abril de 2023.
06/04/2023

SMA amplía proceso contra Australis a la mitad de los centros autodenunciados: suman 40 mil toneladas ilegales

La Superintendencia de Medio Ambiente integró 7 nuevas instalaciones a inspección. Con esto entran 16 de los 33 centros que habrían sobreproducido 80.000 toneladas según la salmonera. La empresa podrá acogerse a beneficios de autodenuncia, pues SMA reconoce que no inició a tiempo proceso de investigación con las denuncias previas de Sernapesca. Fuente: Interferencia, 6 de abril de 2023.
04/04/2023

El informe de Contraloría crítico de las fiscalizaciones de Sernapesca, la entidad clave en el conflicto de Australis con Quiroga

Un informe final de la Contraloría evidencia que hubo una débil fiscalización del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en los centros de cultivo de moluscos en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, entre el 1 de enero de 2020 y 31 de diciembre de 2021. En el mismo documento, detallan sobre un posible conflicto de interés por parte de un exfuncionario de la entidad auditada. Fuente: Ex-Ante, 3 de abril de 2023.
28/03/2023

Australis arriesga las multas más altas de la historia por sobreproducción de salmones

La empresa -que hoy enfrenta a su actual y ex propietario en un conflicto millonario- se había autodenunciado en 2022 por producir más de lo autorizado en 33 centros de engorda en Aysén y Magallanes. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló este lunes cargos por nueve centros. Solo en esos centros la empresa arriesga multas por 73 mil UTA, casi US$ 70 millones, monto podría bajar por haberse autodenunciado. Fuente: La Tercera, 28 de marzo de 2023.
28/03/2023

Caso Australis: correos internos revelan reiterados problemas de sobreproducción y referencias al gobierno de Boric

Comunicaciones entre ejecutivos y directores de la china Joyvio muestran las constantes sobreproducciones de Australis y cómo esta se vio golpeada por tener que respetar el cambio de criterio de la autoridad ambiental. Fuente: Diario Financiero, 28 de marzo de 2023.
24/03/2023

Inversionistas chinos contra Isidoro Quiroga: inician arbitraje a cuatro años de la compra de salmonera Australis

Grupo asiático sostiene que en el due diligence se ocultó información y se habrían hecho una idea errónea de la compañía. Desde el entorno de Quiroga destacan que los chinos siempre tuvieron a mano todos los antecedentes de la empresa. Fuente: Diario Financiero, 23 de marzo de 2023.
13/07/2022

Programa de cumplimiento de Australis reconoce aún mayor sobreproducción en Estero Retroceso

La compañía enfrenta una acusación por superar en 3.300 toneladas las autorizadas para ese centro de engorda de salmones, pero reconoció que la sobreproducción superó en realidad las 5 mil toneladas. Fuente: Salmonexpert, 12 de julio de 2022.
12/07/2022

Australis presentó proyecto de ampliación de centro acuícola en Última Esperanza

La inversión supera los cuatro millones y medio de dólares. El proyecto se emplazará en el estero Poca Esperanza de la comuna de Natales. Fuente: El Pingüino, 11 de julio de 2022.
17/06/2022

Reportan tasa de ausentismo en trabajadores de la industria chilena del salmón

Un informe del GSI da a conocer que cinco productores de salmón chileno lograron bajar su tasa de ausencia de trabajadores, mientras que otros tres, incrementaron la cifra. Fuente: Salmonexpert, 16 de junio de 2022.