
COP16: ¿Qué esperar de la cumbre de biodiversidad de este año?
Dos años después del acuerdo mundial sobre la naturaleza, la atención se centra ahora en impulsar la acción. Fuente: Dialogue Earth, 15 de octubre de 2024.
Dos años después del acuerdo mundial sobre la naturaleza, la atención se centra ahora en impulsar la acción. Fuente: Dialogue Earth, 15 de octubre de 2024.
En los glaciares de Chile se esconde un insecto nativo al que llaman “Dragón de la Patagonia”. Se trata de un extraño ser que habita en el hielo dulce durante toda su vida y
Un grupo de 30 científicos marinos ha establecido nuevas reglas para definir la pesca sostenible y dejar de lado la visión actual de sostenibilidad que se sustenta en límites de
Un trabajo conjunto entre CMPC y la Universidad de Concepción (UdeC) durante los últimos dos años permitió descubrir buena parte de su código genético, en una alianza que tam
Un protagonista es el huiro Macrocystis pyrifera, un alga parda que puede medir más de 50 metros de largo, y alberga uno de los ecosistemas más ricos y productivos del planeta. F