calentamiento global

21/03/2023

Paulina Aldunce, experta chilena en el IPCC: «Se necesita una reducción generalizada, profunda, radical y urgente de los gases de efecto invernadero»

Este lunes, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) publicó el Informe de Síntesis del Sexto Informe de Evaluación, donde alertan sobre la necesidad de una acción urgente para combatir la emergencia climática. La académica del Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, Paulina Aldunce, fue una de las especialistas a cargo de la redacción del texto y asegura que "este reporte es importante para el mundo, porque ofrece la evidencia científica más actualizada que existe con respecto al cambio climático". Además, una de las principales conclusiones del informe es que la quema de combustibles fósiles y el uso desigual e insostenible de la energía durante más de un siglo, han provocado un calentamiento global de 1,1 ºC por encima de los niveles preindustriales. "La mayoría de los modelos dicen que estamos llegando al 1,5 en la próxima década. Y la apuesta es que los gobiernos y la ciudadanía, todos los actores sociales en general, puedan hacer el esfuerzo de reducir la emisión de gases de efecto invernadero", agrega la investigadora. Fuente: El Mostrador, 21 de marzo de 2023.
13/01/2023

La temperatura global subió 1,15° en 2022, acercándose a los niveles de alarma

La temperatura media global subió 1,15° en 2022 con respecto a la era preindustrial (1850-1900), bordeando los 1,5° que se recomienda no sobrepasar en el Acuerdo de París, según indicó este jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en su primer balance del pasado año. Fuente: Infobae, 12 de enero de 2023.
07/12/2022

Declaran cuatro alertas rojas en zona central del país por incendios forestales cercanos a lugares habitados

Distintos focos afectan una superficie total de 175 hectáreas en Lolol, Santa Juana, Quilpué y Santa Cruz. Conaf combate los focos con aeronaves, helicópteros y brigadas en tierra. Fuente: La Tercera, 7 de diciembre de 2022.
20/09/2022

El planeta ad portas de sobrepasar cinco puntos de inflexión climática

Un reciente estudio internacional publicado en la revista Science advierte sobre las consecuencias planetarias que desencadenaría sobrepasar algunos de los llamados puntos de inflexión climática, como el deshielo de Groenlandia, la pérdida del permafrost boreal o la destrucción masiva de la selva amazónica. Fuente: El Desconcierto, 20 de septiembre de 2022.
19/08/2022

Imágenes satelitales revelan que incendios forestales se duplicaron en todo el mundo en 20 años

Los incendios forestales se duplicaron en todo el mundo en los últimos 20 años, en particular en los bosques boreales, "probablemente" a causa del cambio climático, según un estudio publicado este miércoles. Fuente: Radio Bío Bío, 19 de agosto de 2022.
16/08/2022

Los incendios forestales europeos han quemado áreas equivalentes a la mitad de Irlanda del Norte

Los incendios han consumido 660.249 hectáreas de tierra durante el año hasta el 13 de agosto, siendo el área quemada este año más de tres veces que el promedio entre 2006 y 2021. Fuente: Diario Financiero, 16 de agosto de 2022.
07/06/2022

Flavia Liberona y Ley Marco de Cambio Climático: “Los objetivos son razonables, pero hay que hacer una revisión constante de ellos”

La Directora Ejecutiva de Terram, Flavia Liberona, señaló que "los recursos no dan cuenta de los requerimiento de la ley". También invitó al Gobierno a "remirar y reajustar los presupuestos". Fuente: CNN Chile, 6 de junio de 2022.
07/06/2022
Glaciar Grey

Irreversible: todos los glaciares están en proceso de desaparición y el Grey, en Torres del Paine, tiene el peor pronóstico

Científicos señalan que muchos de los que se ubican en los Andes o los Alpes ya no existirán en 2100, pues el calentamiento global hace que la pérdida de masa se acelere, salvo contadas excepciones en los Himalaya o la Antártica. Fuentes: El Sur Concepción, 7 de junio de 2022.
10/11/2021

COP26 tiene su primer borrador de acuerdo y apunta a los países ricos

La COP26 ya tiene su primer borrador de acuerdo, a días que la cumbre climática de la ONU llegue a su fin. Fuente: Radio Bío Bío, 10 de noviembre de 2021.