carbono neutralidad

14/06/2022

Por primera vez Chile tiene una ley contra el cambio climático: ¿en qué consiste esta norma?

Hoy comienza a operar, tras ser promulgada en el Diario Oficial, la nueva Ley Marco de Cambio Climático. Busca que el país sea carbono neutral y resiliente al clima a más tardar en 2050. Fuente: La Tercera, 13 de junio de 2022.
24/05/2022

La crisis energética convierte la transición verde en un «desafío sin precedentes»

Intentar implementar rápidamente energía limpia sin invertir lo suficiente en fuentes convencionales ha llevado a una serie de sacudidas en la transición, dijo el autor Daniel Yergin en un panel del Foro Económico Mundial en Davos el martes. Fuente: Diario Financiero, 24 de mayo de 2022.
03/06/2021

Chile se impone 303 metas para lograr el objetivo de ser carbono neutral y resiliente al cambio climático al año 2050

El documento, que implicó más de un año de trabajo participativo liderado por el Ministerio del Medio Ambiente, establece acciones concretas y medibles para que 14 sectores clave avancen tanto en planes de reducción de emisiones como también en adaptación a los efectos del calentamiento global. La propuesta será oficializada en noviembre, en el marco de la COP26 de Glasgow. Fuente: El Mercurio, 3 de junio de 2021.
08/09/2020

Asociación Gremial de Palteros: “Somos el único cultivo carbono positivo en Chile”: #Fake

En reiteradas ocasiones y entrevistas, el gremio ha señalado que el monocultivo de este producto tiene la cualidad de ser el único carbono positivo en el país. Fast Check CL investigó sobre este hecho y consultó a diferentes expertos y organizaciones quienes señalan que es falso lo que manifiesta el Comité de Paltas de Chile. Fuente: Fast Check, 7 de septiembre de 2020.
09/07/2020

139 empresas y siete universidades ya se han comprometido con la carbononeutralidad

Reducir las emisiones a cero al año 2050 para las empresas grandes y universidades y para 2030 en el caso de las empresas B, es el nuevo desafío de la iniciativa que lanzó la COP. No exenta de retos, expertos y ejecutivos sostienen que es posible lograrlo con el compromiso de todos los agentes tanto estatales como no estatales. Fuente: El Mercurio, 9 de julio de 2020.
07/07/2020

Generadoras de Chile: beneficios de la carbono neutralidad pasarían de US$7.000 a US$39.000 millones

Este es uno de los resultados del estudio hecho por Generadoras de Chile, dados a conocer en junio. Fuente: Revista Electricidad, 6 de julio de 2020.
05/06/2020

Trayectoria a la carbono neutralidad más que doblará electrificación del país

Estudio de la Asociación de Generadoras concluye que la estrategia tendrá beneficios por US$ 7 mil millones, que se quintuplican al considerar los efectos ambientales. Fuente: El Mercurio, 5 de junio de 2020.
06/08/2019

Carbono neutralidad bajo sospecha y altos costos: Empresariado alerta por futura Ley de Cambio Climático

Sofofa solicitó al Ministerio de Medio Ambiente sumar a Hacienda a la discusión, apuntando que el foco de la iniciativa debiera estar puesto en la adaptación y no en la mitigación. Mientras, la Cámara Chilena de la Construcción acotó que la meta de carbono neutralidad al 2050 "carece de justificación razonable". Fuente: La Tercera, 5 de agosto de 2019.