CNR

25/10/2021

Los bonos de riego a la familia Prohens y las dudas del conflicto de interés del senador

Durante la discusión del proyecto de ley que busca prorrogar la vigencia del sistema de subsidios de la Ley de Riego, el senador Rafael Prohens (RN) ha intervenido enérgicamente y ha hecho llamados a sus pares a que se apruebe la iniciativa del Ejecutivo. Sin embargo, lo que el senador ha omitido es que su círculo familiar ha sido beneficiado por estos aportes en numerosas ocasiones y en los últimos años sus hermanos han obtenido más de $300 millones de la Comisión Nacional de Riego. Estos hechos abren un flanco acerca de un posible conflicto de interés en la tramitación de una ley que ya despierta críticas entre los demás parlamentarios y que ha permitido que grandes terratenientes o empresas con presencia internacional, hayan recibido miles de millones en recursos estatales. Fuente: El Desconcierto, 25 de octubre de 2021.
12/08/2021

Comisión de Hacienda de la Cámara aprueba la prórroga de ley que subsidia obras privadas de riego

El mensaje del Ejecutivo, ahora despachado a la Sala de la Corporación, busca modernizar, simplificar y prorrogar por 12 años el fomento de las obras de inversión privada para mejorar el riego y drenaje de los campos. Fuente: Cámara de Diputados, 12 de agosto de 2021.
06/05/2021

Proponen cambios a la ley de subsidio al riego: diversificación de cultivos, prioridad al mercado interno y restitución de aguas para consumo humano

Fundación Terram elaboró un documento en el que plantea incorporar variables ambientales y de soberanía alimentaria en la prórroga de la ley N° 18.450 que subsidia -desde 1985- obras privadas de riego en tres áreas: obras civiles, tecnificación y drenaje. El proyecto de ley, actualmente discutido con suma urgencia en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, busca extenderse por 12 años más, tiempo que Terram estima excesivo, en virtud de la grave crisis hídrica que aqueja a Chile, y en la víspera de un proceso constituyente. Fuente: País Circular, 6 de mayo de 2021.
05/05/2021

Ley de Riego: Terram pide que se consideren factores socioambientales y se proteja la pequeña agricultura

En el marco de la modificación y prórroga de la Ley Nº18.450 de Fomento al Riego, Fundación Terram busca contribuir mediante un documento que reflexiona sobre la necesidad de robustecer y complementar dicha Ley con factores sociales y ambientales que se asemejen al Chile actual. Fuente: Codexverde, 4 de mayo de 2021.
29/03/2021

La ausencia de consideraciones ambientales en la prórroga de la Ley de Riego

Opinión de Fernanda Miranda, geógrafa de Fundación Terram, sobre el proyecto que prorroga por 12 años la vigencia de la Ley sobre fomento a la inversión privada en obras de riego. Fuente: Radio U. de Chile, 26 de marzo de 2021.