cobre

15/03/2023

Presidente de Codelco pide que Chile aumente su capacidad para fundir cobre

Máximo Pacheco advirtió que exportar más de dos tercios del metal producido a nivel local en un estado semiprocesado es insostenible, y deja a Chile expuesto a China. Fuente: Diario Financiero, 15 de marzo de 2023.
14/03/2023

Cobre sucio: prensa alemana expone «el lado oscuro» de la transición energética en Codelco

Basándose en un documental producido por una empresa pública de radio y televisión con sede en Hamburgo, Deutsche Welle (DW) –medio financiado por el presupuesto fiscal federal alemán– aborda la transición energética y su importancia para el futuro, la cual requiere una gran cantidad de cobre. Es cierto que los autos eléctricos y los paneles solares tienen una gran demanda del metal rojo, del cual Chile es uno de los principales exportadores del mundo; sin embargo, de acuerdo con el documental compartido por DW, a menudo el mineral se extrae en Sudamérica con "enormes daños ecológicos". En ese sentido, se destaca la operación realizada por Codelco en Chuquicamata. "Aquí, el suelo está siendo desgarrado a una escala gigantesca para extraer el valioso metal", afirma la prensa europea, junto con sentenciar que "el terrible resultado es una tasa de cáncer entre cinco y seis veces superior a la del resto del país". La cadena alemana habría tratado de obtener un permiso de filmación y una entrevista con la estatal chilena. Según DW, la respuesta fue negativa, pero desde Codelco aseguran que nunca fueron contactados por los realizadores del documental y están estudiando acciones para refutar dicha afirmación. Fuente: El Mostrador, 14 de marzo de 2023.
10/03/2023

Litio y molibdeno: los productos chilenos más exportados en los dos primeros meses de este año

Diez regiones del país registraron alzas en sus exportaciones no cobre. De la mano del litio, Antofagasta lideró nuevamente el crecimiento exportador del país, acumulando envíos por US$ 2.657 millones (+US$ 1.512 millones). Fuente: Portal Minero, 9 de marzo de 2023.
01/03/2023

Presidente Gabriel Boric nombró a Eduardo Bitrán y Ricardo Álvarez como nuevos directores de Codelco

El exministro de Obras Públicas del segundo gobierno de Michelle Bachelet, así como el exgerente general de la división El Teniente, fueron seleccionados por el Primer Mandatario para sumarse al directorio de la estatal, en la misma jornada en que dimitió la directora y abogada Patricia Núñez, nombrada en 2021 por el expresidente Sebastián Piñera. Fuente: El Mostrador, 28 de febrero de 2023.
01/03/2023

Subsecretario de Minería encabeza diálogo tripartito para explorar ingreso de Chile a EITI

En la ocasión, la autoridad junto a representantes de la sociedad civil, distintos organismos del Estado y de la industria minera, analizaron la posibilidad y el interés de Chile de explorar el mecanismo. Fuente: Portal Minero, 28 de febrero de 2023.
31/01/2023

Gobierno logra volver a superávit fiscal después de más de una década impulsado por litio y cobre

De acuerdo al informe de Ejecución fiscal, el gasto público se contrajo 23,1%, retirando todo el estímulo que estuvo presente en 2021 para hacer frente a la crisis económica que provocó el Covid 19. Esto permitió que el balance fiscal terminara con un saldo positivo de 1,1%, el mejor resultado desde 2011. Fuente: La Tercera, 31 de enero de 2023.
05/01/2023

Comisión de Minería del Senado aprueba royalty minero

La Comisión de Minería y Energía del Senado aprobó este miércoles el proyecto de royalty minero, que modifica la escala de tasas para aplicar el impuesto en función del margen operacional de compañías mineras que produzcan cobre en cantidad superior a las 50 mil toneladas métricas, las que fluctuarán entre 8% y 26%. Fuente: Diario Financiero, 5 de enero de 2023.
05/01/2023

El mea culpa de Máximo Pacheco en Codelco: «Llegamos tarde con los proyectos estructurales»

El presidente del directorio dijo que un tercio de la menor producción de la estatal se explica por los retrasos en estas iniciativas. También reveló descoordinación entre las vicepresidencias de proyectos y operación. Fuente: Diario Financiero, 5 de enero de 2023.
12/12/2022

El intenso lobby de minera Anglo American con los ministros que decidirán el futuro de Los Bronces

Un comité conformado por seis ministros de gobierno tendrá que decidir si aprueba o rechaza el proyecto minero de Anglo American, luego de que en mayo fuera rechazado por el SEA. Desde esa fecha, la compañía multinacional ha sostenido numerosas audiencias de lobby con autoridades de, al menos, cinco de esos ministerios. Fuente: Interferencia, 12 de diciembre de 2022.