cochilco

01/06/2023

Conoce cuáles son las perspectivas del mercado del litio al 2035 según Cochilco

La demanda del litio al año 2035 se quintuplicará respecto de la actual situación. Fuente: Reporte Minero, 31 de mayo de 2023.
05/12/2022

Regiones mineras registran mayores ingresos, pero indicadores sociales no mejoran

Según Cochilco, a pesar de que las regiones mineras tienen un alto PIB per cápita, los indicadores sociales como pobreza, salud y educación son peores que el resto de las regiones del país. Fuente: Reporte Minero, 3 de diciembre de 2022.
20/07/2022

15 empresas mineras han sido multadas por Cochilco

Las multas aplicadas por el Comité de Sanciones de Cochilco a empresas públicas y privadas suman $108,5 millones, desde junio de 2020, y apuntan al ingreso extemporáneo o incompleto de los términos esenciales de los contratos que dan origen a las exportaciones de cobre y de sus subproductos y sus modificaciones en el Sistema de Exportaciones Mineras (SEM). Fuente: Reporte Minero, 19 de julio de 2022.
26/04/2022

Las estrategias con que la minería busca enfrentar los efectos de la escasez hídrica

Junto con la creciente utilización de agua de mar, las compañías están recurriendo a distintas medidas para gestionar de mejor manera este insumo. Fuente: Minería Chilena, 25 de abril de 2022.
25/04/2022

Consumo eléctrico en la minería crecería un 31% al 2032 por cambios en la matriz productiva

Según estudio de Cochilco, las concentradoras e impulsión y desalación de agua de mar serán los procesos de mayor intensidad en consumo. Fuente: Diario Financiero, 25 de abril de 2022.
14/04/2022

Gobierno inicia mesa de trabajo para trazar minerales que se exportan junto a concentrados de cobre

La ministra Marcela Hernando sostuvo que esta medida se enmarca en el desafío de la cartera de promover los sistemas de trazabilidad en el mercado de los minerales. Fuente: Minería Chilena, 13 de abril de 2022.
11/04/2022
Telye Yurisch

Desalinización para la industria minera: ¿una alternativa real a la actual crisis hídrica y climática?

Columna de Telye Yurisch, economista de Fundación Terram, sobre la proliferación de plantas desaladoras que se han ido emplazando en el borde costero del país y que han sido presentadas como la principal solución a la estrechez hídrica del sector minero en las regiones del norte y centro del país. Fuente: Revista Nueva Minería y Energía, 8 de abril de 2022.
10/01/2022

Consumo de agua: Así sería la demanda por región minera de Chile a 2032

Cochilco estima que Antofagasta será la región que más utilice agua de origen oceánico, con un consumo que llegaría a un 62,7% al 2032 y una disminución de este elemento hídrico continental de un 74% para el mismo año. Asimismo, exhibe cuáles son las operaciones mineras que recurrirían al recurso marino. Fuente: Minería Chilena, 7 de enero de 2022.
05/01/2022

Cochilco prevé una abrupta alza en uso de agua de mar para minería del cobre a 2032

Por el contrario, el consumo total de este recurso de origen continental bajaría 45% respecto del nivel de 2020. Fuente: Diario Financiero, 5 de enero de 2021.