COEVA

16/01/2023

Maisa Rojas: «La institucionalidad ambiental tiene un ente técnico, el SEA, pero también una parte política, el Comité de Ministros y las Coeva. Creo que la parte política no le da valor a la protección medioambiental»

La ministra de Medio Ambiente habla de cómo el actual gobierno está visualizando un cambio a la institucionalidad medioambiental. En este aspecto, indica que en las conversaciones que se ha tenido con diversos sectores para tal fin, hay un consenso por eliminar el Comité de Ministros y las Comisiones de Evaluación Ambiental (Coeva) y enfocarse más en lo técnico que en lo político. Fuente: La Tercera, 15 de enero de 2023.
14/10/2022

Tribunal rechaza las reclamaciones contra el proyecto Maratué

Iniciativa ingresará nuevamente a tramitación ambiental. Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 14 de octubre de 2022.
06/10/2022

Minera Dominga: Tribunal acoge a trámite recurso contra permiso ambiental del proyecto

El recurso acogido alega que el proyecto debió ser evaluado por el Servicio de Evaluación Ambiental y no por la comisión de la región. Fuente: El Desconcierto, 4 de octubre de 2022.
02/09/2021

Senadores conocen detalles de la evaluación que se ha hecho del proyecto minero Dominga

La instancia especializada continuó el análisis del proyecto minero-portuario y prosiguió las audiencias con la Federación de Trabajadores del Medio Ambiente y de la ONG Defensoría Animal. Fuente: Senado, 1 de septiembre de 2021.
27/08/2021

Establecen que será el gobernador regional quien presida la Comisión de Evaluación Ambiental

La norma fue despachada a la Sala desde la Comisión de Medio Ambiente. En una segunda instancia, las y los diputados aprobaron prohibir la utilización de elementos de propaganda electoral fabricados con material plástico no compostable. Fuente: Cámara de Diputados, 26 de agosto de 2021.
12/08/2021

Gobernadora regional de Coquimbo tras aprobación de proyecto Dominga: «Lo correcto era que hoy no se votara y se esperaran los dictámenes de la Corte Suprema”

La gobernadora regional de Coquimbo, Krist Naranjo, señaló que el proyecto minero portuario Dominga "tiene un impacto social importante en la comunidad local, que se abastece de las zonas prístinas de nuestro país, de las que ya tenemos muy pocas y debemos preservar”. Asimismo, recordó el reciente informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), el cual calificó como “lapidario para nuestra humanidad”. Fuente: El Mostrador, 11 de agosto de 2021.
11/08/2021

Tras acusaciones de lobby, Andes Iron y familia de Carlos Alberto Délano disparan sus últimos cartuchos para lograr aprobación de minera Dominga

La sesión, agendada en tiempo récord para realizarse este miércoles 11 de agosto, según precisan diversas fuentes conocedoras del proyecto, responde a las presiones que ejerció la minera Andes Iron –ligada a la familia de Carlos Délano, condenado por delitos tributarios en el marco del caso Penta– para que se votara lo antes posible. La estrategia tendría como propósito que la siguiente etapa, en el Consejo de Ministros, alcanzara a llevarse a cabo durante el actual Gobierno, aunque la presión no sería menor, dado que la votación se daría justo en medio de las campañas presidencial y parlamentaria. Fuente: El Mostrador, 11 de agosto de 2021.
08/07/2021

Las doce autoridades regionales que determinarán el futuro de Dominga

Tras ocho años de tramitación, el proyecto espera por una nueva definición de la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo. La instancia estará integrada por el representante del Presidente en la zona, junto a diez seremis y la directora del SEIA. Si el intendente no los cita antes del 14 de julio, será el delegado presidencial quien encabece la Coeva. Fuente: Diario El Día, 7 de julio de 2021.