COMISIÓN EUROPEA

15/06/2023

Comisión Europea anuncia inversión de casi 225 millones de euros para la industria del hidrógeno verde en Chile

La titular del organismo, Ursula von der Leyen, hizo el anuncio en conjunto con el Presidente Gabriel Boric. La iniciativa contempla, entre otros puntos, un programa de asistencia técnica destinado a fortalecer las condiciones para el fomento de la economía del H2R. Fuente: Revista Electricidad, 15 de junio de 2023.
14/06/2023

Presidenta de la Comisión Europea pone presión al Gobierno por crisis de energías verdes

La visita que hará este miércoles la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien –entre otras actividades– firmará la entrega de un fondo por 250 millones de euros para apoyar la estrategia de hidrógeno verde pone presión al Gobierno para encontrar una salida a la crisis que enfrentan las empresas europeas de energías renovables. Jaime Toledo, presidente de Acera – la asociación que reúne a las principales empresas de rubro-destaca el desafío que enfrentan las inversiones europeas en energías renovables en Chile, debido a la falta de valoración adecuada de la energía limpia en el sistema tarifario actual. La ausencia de regulación apropiada y la obsolescencia del modelo diseñado en 1982, dificultan el desarrollo de un mercado saludable de energías renovables y ponen en riesgo las inversiones europeas. Se requieren cambios regulatorios urgentes para evitar dificultades financieras en el sector y mantener la competencia en el mercado. Desde el Gobierno han sostenido una serie de reuniones con autoridades del Viejo Continente y ya anunciaron el pronto envío al Congreso del proyecto de ley de Transición Energética. Fuente: El Mostrador, 14 de junio de 2023.
12/06/2023

Hidrógeno verde, litio y fortalecer lazos; los ejes de la visita de la presidenta de la Comisión Europea a Chile

Ursula von der Leyen tiene previsto reunirse con el presidente Boric el miércoles y destacarán la modernización del acuerdo Chile-UE. Fuente: Diario Financiero, 12 de junio de 2023.
14/03/2023

Presentan centro de observación espacial de la naturaleza para Latinoamérica

La Universidad de Chile y la Unión Europea presentaron el Centro Regional Copernicus para observación de la Tierra, que permite analizar con imágenes satelitales el comportamiento regional de incendios, cambios de uso de suelo o dinámicas del mar en las costas. Fuente: El Desconcierto, 13 de marzo de 2023.
30/01/2023

¿Qué es el acuerdo que Chile y la UE llevan años intentando modernizar?

A la firma de la modernización del acuerdo entre la UE y Chile seguirá el arduo camino por su ratificación. Para unos, es un hito en la innovación y la paz, para otros, más de lo mismo. Fuente: Radio Biobío, 29 de enero de 2023.
23/08/2022

Casi dos tercios de Europa está gravemente afectado por la peor sequía en 500 años

Un estudio del Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea señala que esta condición favorece a los incendios forestales y pone presión a cultivos de maíz en grano, la soja y girasol. Fuente: Diario Financiero, 23 de agosto de 2022.
18/11/2021

Comisión Europea se lanza contra comercialización de productos provenientes de zonas deforestadas

Aunque es solo una propuesta, la idea contempla instaurar este criterio para el aceite de palma, la carne de vacuno, la soja, el café, el cacao, la madera y algunos de sus productos derivados, por ejemplo el cuero, el chocolate o los muebles. El caucho podría ser otro de los productos que se añada y la lista se puede ampliar a futuro. Fuente: Radio Bío Bío, 17 de noviembre de 2021
11/06/2018

Día Mundial de los Océanos: una lucha por evitar el colapso de los pulmones del planeta

Como cada 8 de junio desde 2008 se celebra el Día Mundial de los Océanos, para reivindicar el papel de estos pulmones del planeta y luchar contra la contaminación. Fuente: El confidencial. 8 junio de 2018.