concesiones mineras

07/08/2023

Las dificultades y dudas de la futura licitación de salares para litio

El gobierno pretende licitar la exploración de nuevos salares en 2024. Con las definiciones actuales -aún muy generales- los interesados pronostican una difícil aplicación y un probable horizonte de judicialización. Tres son las trabas centrales: el respeto a las pertenencias mineras ya constituidas, los procesos de consulta indígena y, quizá lo más relevante, el escaso atractivo de explorar sin certeza futura de poder explotar. Quien, dicen, invertirá millones de dólares sin saber si podrá extraer litio. Fuente: La Tercera, 5 de agosto de 2023.
01/12/2022

Gobierno presenta al Congreso proyecto que modifica alcances para la minería de la Ley 21.420

Iniciativa reduce incertidumbre para el sector, mantiene los beneficios hacia la pequeña minería, la exime de la entrega de información geológica e incorpora alternativa para acceder a rebaja de patente. Fuente: Reporte Minero, 30 de noviembre de 2022.
25/11/2022

Región del Biobío tiene más de 2 mil concesiones de exploración

Tal como lo indicó la Seremi de Minería de la Región del Biobío, esta cuenta con 2.328 concesiones de exploración minera y 778 explotación, las cuales ocupan un espacio de 5.959.000 y 128.487 hectáreas, respectivamente. Fuente: Reporte Minero, 21 de noviembre de 2022.
27/05/2022

Cuenta Pública Minera: los 10 ejes que han marcado la Hoja de Ruta

Dentro de estos destaca: la Política Nacional Minera 2050, Modernización de Enami, Seguridad y Empleo Minero, entre otros. Fuente: Minería Chilena, 26 de mayo de 2022.
26/01/2022

Aprueban comisión para restituir tierras y anular concesiones mineras en territorios indígenas

La Convención Constitucional, a través de la comisión de Medio Ambiente, aprobó dos artículos respecto a los derechos de los pueblos originarios. El primero de ellos establece una comisión que desarrollará una política de saneamiento, catastro y restitución de tierras y recursos indígenas. En tanto, el segundo anula los permisos y concesiones mineras en territorios que pertenezcan a las naciones originarias, sin que haya un proceso de consulta previo. Fuente: Radio Bío Bío, 25 de enero de 2022.
17/01/2022

Las dificultades que enfrenta el Presidente electo para implementar la Empresa Nacional del Litio

Columna de Telye Yurisch, economista de Fundación Terram, sobre el desafío del próximo gobierno para implementar la Empresa Nacional del Litio frente a la gran concentración de pertenencias mineras otorgadas dentro de los salares. Es importante tener presente que el actual modelo concesional minero se ha prestado para ello, para la concentración, el acaparamiento y para especular con las pertenencias mineras. Fuente: El Mostrador, 15 de enero de 2022.
17/12/2021

Minera alerta por licitación de litio y advierte que favorece arbitrariamente a firmas internacionales

Compañía Minera Salares del Norte ingresó una consulta al TDLC. El organismo no suspendió el proceso, pero sí ofició a la FNE, al Ministerio de Minería y a empresas. Fuente: Diario Financiero, 17 de diciembre de 2021.
17/12/2021

Concesiones mineras en alerta: la defensa de la industria ante las señales de la Convención

Un complicado escenario enfrenta el sector minero para intentar convencer a los constituyentes de la importancia del rubro para el desarrollo del país. La Sociedad Nacional de Minería será la encargada de representarlo, ya que es una de las pocas instituciones que, luego de un sorteo, podrá acceder a las audiencias de la comisión de Medio ambiente. Fuente: El Mercurio, 17 de diciembre de 2021.
26/10/2021

Plan de desarrollo de la Sonami genera debate entre constituyentes de Atacama

Se centra en "cinco ejes clave". Concesiones mineras, eje medioambiental y régimen jurídico minero, entre las diferencias. Fuente: Diario de Atacama, 26 de octubre de 2021.