corfo

26/08/2022

Acciona Energía advierte que proyecto de hidrógeno verde en Quintero está en riesgo por falta de demanda

"No está asegurado que la planta se pueda construir", dijo Miguel Arrarás, director general para Sudamérica, en un seminario, mientras el subsecretario de Energía señaló que la Estrategia Nacional de HV está en “actualización”. Fuente: Diario Financiero, 26 de agosto de 2022.
06/07/2022

Corte Suprema acoge recurso presentado por universidades públicas y deja sin efecto polémica licitación de Corfo sobre ITL

El recurso de protección, presentado por los rectores de las universidades de Chile, Católica, de Antofagasta, de Concepción, Católica del Norte, de Santiago, de Tarapacá y de Talca –entidades que son parte del consorcio Asociación para el Desarrollo del Instituto Tecnológico (Asdit)– y que inicialmente fue rechazado por la Corte de Apelaciones, fue acogido esta vez por la Corte Suprema (por 4 votos contra 1), dejando sin efecto la licitación que había adjudicado el proyecto al consorcio Associated Universities Inc. (AUI), que integran nueve universidades extranjeras y socias chilenas como las universidades del Desarrollo y San Sebastián. Fuente: El Mostrador, 6 de julio de 2022.
15/06/2022

Abren investigación penal contra exautoridades de Corfo tras lapidario informe de Comisión Investigadora sobre ITL

La investigación, que tiene actualmente carácter reservado, se originó luego del revelador informe elaborado por la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputadas y Diputados contra el Instituto de Tecnologías Limpias (ITL), el que fue respaldado por el Pleno por 122 votos a favor, 2 en contra y 21 abstenciones. En el documento, se cuestiona el procedimiento realizado en la Etapa de Solicitud de Propuestas para el ITL, se destaca el accionar de la Comisión Evaluadora (entidad interlocutora entre la unidad técnica y la instancia que tomó las decisión de asignación) y su conformación de carácter político y no técnico. Y se acusa de intervención al exvicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas. Si bien la investigación es de carácter reservado, El Mostrador confirmó que a cargo de la misma están el fiscal adjunto de la Fiscalía de Alta Complejidad en la Fiscalía Centro Norte, Jaime Retamal, y la jefa de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, Ximena Chong, quienes ya han comenzado a interrogar a diversas personas, entre ellas, el expresidente de la comisión, el diputado Tomás Hirsch. (*: Ver N de la R al final de la nota). Fuente: El Mostrador, 14 de junio de 2022.
30/05/2022

Hidrógeno verde: Corfo acuerda financiamiento con tres empresas para desarrollar primeras plantas de producción

Iniciativas con GNL Quintero, CAP y Air Liquide son parte de las seis seleccionadas por la Corporación en diciembre pasado, y que una vez instaladas, tendrán una capacidad total de electrólisis de 388 MW. Fuente: Revista Electricidad, 28 de mayo de 2022.
26/05/2022

Corfo firma hoy acuerdos para cofinanciar los primeros proyectos industriales de hidrógeno verde

Tras adjudicar propuestas que atraerán inversiones por US$ 1.000 millones, se comenzarán a sellar los convenios con iniciativas impulsadas por GNL Quintero, CAP y Air Liquide. El timonel dela estatal analiza esta primera convocatoria y lo que viene. Fuente: Diario Financiero, 26 de mayo de 2022.
25/05/2022

Quienes son los nuevos directores nombrados en Enap, Codelco y las empresas portuarias

Las dos principales empresas estatales sumaron nuevos nombres a sus directorios. En Enap, se sumó la ingeniero Civil Químico, Gloria Maldonado, como presidenta, y el exministro de Energía, Andrés Rebolledo, como director, completando la mesa. En Codelco aún falta uno de nueve, tras la llegada de Alejandra Wood y Nelson Cáceres. En el puerto de Valparaíso, el economista Luis Eduardo Escobar asumirá la presidencia. Yen San Antonio, la exembajadora de Chile en Israel, Sally Bendersky. Fuente: La Tercera, 25 de mayo de 2022.
06/04/2022
Congreso

Instituto de Tecnologías Limpias: el revelador informe que aprobó la Cámara de Diputados

En el documento revisado por los legisladores se criticó el cambio de condiciones en las bases; la sospecha del uso de información privilegiada; y el actuar de Pablo Terrazas. Fuente: Minería Chilena, 5 de abril de 2022.
10/01/2022

La Batalla por el litio: Polémica licitación enfrenta a Gobierno, Congreso y Convención

Desde la comunidad científica, representantes de la Convención Constitucional y del Congreso Nacional el mensaje ha sido claro: la licitación convocada por el Presidente Sebastián Piñera para explotar yacimientos de litio en el país en manos de privados no sólo contempla un daño al medioambiente, también perjudica a las comunidades científicas, al desarrollo tecnológico del país, y obstaculiza la labor de la Convención Constitucional. El Desconcierto conversó con distintas expertas y expertos en la materia, quienes concluyen que la licitación “no es beneficiosa, al contrario, es destructiva para el país, lo único que va a conseguir es una cantidad ínfima de dinero y destruir el medioambiente”. Fuente: El Desconcierto, 9 de enero de 2022.
06/01/2021

Escala la polémica por asignación de millonario fondo para desarrollo de energías limpias a universidades ligadas a la derecha

La licitación favoreció a la Universidad del Desarrollo, fundada por Cristian Larroulet, el influyente jefe del Segundo Piso de La Moneda, a la Universidad San Sebastián vinculada a la UDI y a la Universidad Autónoma, además de un grupo de nueve planteles de EE.UU., en desmedro del consorcio ASDIT (Asociación para el Desarrollo del Instituto de Tecnologías Limpias), conformado por universidades nacionales y regionales, centros internacionales de investigación y empresas y gremios relevantes de la industria nacional. Fuente: El Mostrador, 5 de enero de 2021.