corte de apelaciones

08/04/2022

La opacidad de la tributación del litio: Tesorería General de la República elude fallo de la Corte de Apelaciones y no entrega información a Fundación Terram

El 29 de marzo, la IV Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago ratificó la decisión del Consejo para la Transparencia, en el cual se ordenó a la Tesorería General de la República (TGR) a entregar la información sobre la tributación del litio. La entidad fiscal argumentó no poseer las cifras y, eludiendo el fallo, hizo entrega de una documentación inapropiada. Desde Fundación Terram enfatizamos que esto es una falta grave a la transparencia y el acceso a información sobre un recurso estratégico, dejando en evidencia la opacidad de la tributación minera y, en particular, del litio.
07/04/2022

Corte de Santiago confirma decisión del CPLT que ordenó a la TGR entregar información sobre recaudación fiscal en industria del litio.

No existe reproche que hacer al Consejo para la Transparencia en orden a considerar que haya ordenado la entrega de una información que contiene datos sensibles, cuya publicidad pudiere afectar a terceros. Fuente: Diario Constitucional, 7 de abril de 2022.
31/03/2022

Corte de Apelaciones falla a favor de Fundación Terram y exige a la Tesorería General de la República entregar información fiscal del litio

En un fallo inédito para la jurisprudencia del sector minero, la Corte de Apelaciones de Santiago acogió el amparo impuesto por Fundación Terram, obligando a la Tesorería General de la República a entregar las cifras sobre el aporte fiscal anual generado por la producción y comercialización del litio en Chile. Desde Fundación Terram enfatizamos que la dimensión fiscal resulta ser un aspecto fundamental para alcanzar una buena gobernanza sectorial, por lo que resulta de suma urgencia resolver las brechas de reportabilidad y transparencia fiscal que presenta el sector litífero.
28/01/2022

Fiscalía cierra sin acusados investigación contra relleno sanitario por contaminación en Laguna Verde

En una audiencia judicial, el Ministerio Público informó que no reunió los antecedentes suficientes para continuar con la indagatoria. El municipio, como querellante, no se opuso a la decisión del ente persecutor, argumentando que no tenía las facultades para rechazar esa decisión. Fuente: La Tercera, 28 de enero de 2022.
01/10/2021

Declaran admisible recurso en contra de votación que aprobó el proyecto Dominga

La organización de conservación marina, Oceana, espera que la Corte de Apelaciones de La Serena declare ilegal la resolución del pasado 11 de agosto. Fuente: Aqua.cl, 30 de septiembre de 2021.
01/10/2021

Corte de Copiapó rechaza recurso de protección por exclusión de comunidad indígena en proceso de consulta de aprobación del proyecto Fenix Gold

La Primera Sala del tribunal de alzada rechazó la acción constitucional por considerar que la recurrente no acreditó afectación de derechos fundamentales de igualdad ante la ley y no discriminación. Fuente: Minería Chilena, 1 de octubre de 2021.
29/09/2021

Corte Suprema obliga a salmonicultoras a entregar datos de antibióticos

El fallo señala, de acuerdo con lo difundido por Oceana, que la publicación de estos datos no afecta los derechos comerciales o económicos a los que aluden Mowi y Ventisqueros. Fuente: Salmonexpert, 28 de septiembre de 2021.
17/09/2020

Procesan 22 infracciones por entrega de información salmonicultora no fidedigna

Sernapesca afirma que con ello se distorsiona el estado de la actividad salmonicultora, lo que obstaculiza la adopción de medidas preventivas de eventos indeseados. Fuente: SalmonExpert, 16 de septiembre de 2020.
22/07/2020

Revés del Gobierno: Corte de Valparaíso acogió recurso que exige la entrega de 100 litros de agua diaria para cada habitante de Petorca

La sentencia del tribunal de alzada porteño implica una derrota para la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Valparaíso, la cual en plena pandemia insistía en que 50 litros eran suficientes. Fuente: El Mostrador, 21 de julio de 2020.