cultivos

23/11/2022

Estalla nueva polémica en el INE: acusan graves problemas en el Censo Agrícola 2021 y piden comisión investigadora

De acuerdo a un informe de la Odepa, los mayores problemas de cobertura de este censo realizado durante el gobierno anterior se encuentran en las regiones con la mayor actividad silvoagropecuaria, destacando la de Ñuble, con una tasa de no logro de 28,1%, y la del Biobío, con una de 28%. Desde el INE se defienden señalando que “los datos de este censo sí se pueden utilizar”. Fuente: La Tercera, 21 de noviembre de 2022.
08/11/2022

DGA resuelve perjudicar 8 comunas del Valle de Aconcagua por favorecer a los cultivos en ladera

La DGA, vía resolución N°972, ordenó a las comunas de Los Andes, Rinconada, Calle Larga, San Esteban, Santa María e incluso parte de San Felipe, además de Til Til y Colina, aumentar, significativamente el aporte de agua de 1,3 m3/s a 11 m3/s. Fuente: Aconcagua News, 6 de noviembre de 2022.
09/08/2021

Los puntos clave para el agro en el nuevo Código de Aguas

Tras diez años de tramitación, el proyecto fue aprobado en el Senado y avanza a su tercer trámite constitucional en la Cámara de Diputados. La temporalidad de los nuevos derechos, la caducidad por no uso y la posibilidad de extinguir los derechos que no se regularicen están entre los principales cambios que afectan al sector agrícola. Fuente: Revista del Campo, 9 de agosto de 2021.
16/08/2018

Quiebre en la industria salmonera por cambios a la norma de cultivos que propone el gobierno

Directorio de SalmonChile la noche del lunes fue escenario de una nueva disputa en la industria. Mientras algunos grandes actores no quieren modificar la densidad de cultivos, como propone Subpesca, otros plantean que se sí debe disminuir. Ministro de Economía se reunirá con las empresas. Fuente: Pulso-La Tercera. 15 agosto de 2018.