Descentralización

11/05/2023

Royalty minero: El norte pide aprobación, pero arremetida republicana podría eclipsar proyecto

Uno de los proyectos insignes del Ejecutivo podría verse eclipsado tras la arremetida Republicana, quienes podrían endurecer la postura de Chile Vamos y truncar el avance del royalty minero, que promete una inyección de hasta US$450 millones de dólares para municipalidades y gobiernos regionales de todo el país. Fuente: El Desconcierto, 10 de mayo de 2023.
14/11/2022

Gobernador Flies solicitó la administración del parque Torres del Paine y otras reservas naturales

Para Flies, que tal competencia sea transferida “es del todo pertinente sobre todo cuando se toma en cuenta la superficie que no está en administración de dichos entes subnacionales, sino en otros órganos fiscales, lo que es un contrasentido con los principios de la descentralización. Fuente: La Prensa Austral, 13 de noviembre de 2022.
21/10/2022

Hacienda estima que royalty minero aumentaría en un 24% los ingresos de gobiernos regionales

La subsecretaria Claudia Sanhueza, resaltó que la propuesta "implicará mayores recursos para las regiones por US$350 millones". Fuente: Emol, 21 de octubre de 2022.
27/04/2022

Boric oficia a comité de descentralización para iniciar traspaso de competencias a gobernadores

Una de las facultades es la presidencia del Comité de Evaluación Ambiental, cuyo voto dirimente hoy corresponde al delegado presidencial. Fuente: El Mercurio, 27 de abril de 2022.
17/03/2022

Futuro del Senado como Cámara o Consejo Territorial enfrenta al Presidente Gabriel Boric con Apruebo Dignidad

Mientras el PC y otros sectores de la CC advierten que no van a cambiar su voto a favor de un enfoque bicameral asimétrico (Consejo Territorial) –como se acordó entre colectivos en la comisión–, otros, como el Colectivo del Apruebo y la derecha, empujan la idea de rechazar todo para que se pueda trabajar en un nuevo acuerdo, metiendo presión con las declaraciones realizadas por el Presidente Gabriel Boric, quien consideró razonable darle atribuciones reales a esa instancia territorial y no solo simbólicas. Fuente: El Mostrador, 17 de marzo de 2022.
21/12/2021

Gobernador Rodrigo Mundaca asegura que Boric eliminará figura de delegado presidencial

La iniciativa es parte del programa de gobierno del Presidente electo Gabriel Boric y fue expuesta en diversas ocasiones durante su campaña. El gobernador de Valparaíso aseguró que la promesa se cumplirá y va en la linea de favorecer la descentralización del país. Fuente: El Desconcierto, 20 de diciembre de 2021.
12/10/2021

La batalla del borde costero: Exclusión de gobernadores desata nueva pugna con el gobierno

A principios de septiembre el subsecretario Juan Francisco Galli, como ministro subrogante en ese momento, firmó un oficio en el que entregaba a los delegados presidenciales la facultad de encabezar las Comisiones Regionales de Uso de Borde Costero. Pronunciarse sobre concesiones marítimas, asignar zonas de pesca para pueblos originarios y resolver sobre sectores aptos para la acuicultura, son algunas de las facultades que tienen estas instancias. Los gobernadores regionales acusaron presiones desde la industria salmonera y “un intento de dejar amarres de último minuto”. Ahora, preparan una presentación en Contraloría en lo que se transforma en un nuevo flanco en los conflictos entre las autoridades regionales electas y el gobierno. Fuente: El Desconcierto, 11 de octubre de 2021.
27/08/2021

Establecen que será el gobernador regional quien presida la Comisión de Evaluación Ambiental

La norma fue despachada a la Sala desde la Comisión de Medio Ambiente. En una segunda instancia, las y los diputados aprobaron prohibir la utilización de elementos de propaganda electoral fabricados con material plástico no compostable. Fuente: Cámara de Diputados, 26 de agosto de 2021.
28/07/2021

Alcalde de Quintero y el gobernador Rodrigo Mundaca se reúnen para impulsar Ley de Puertos

Ambas autoridades coincidieron por primera vez en un encuentro marcado por una posible agenda común en variados temas, como el ambiental. Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 28 de julio de 2021.