Destacado

04/12/2023

COP28: Inauguran Pabellón de Chile y canciller van Klaveren presenta la Política Exterior Turquesa

El ministro de Relaciones Exteriores explicó que mediante esta política Chile quiere "conducir y coordinar su acción con una mirada integradora, para obtener más y mejores resultados a lo largo del desarrollo de la agenda ambiental internacional”. Fuente: Radio Universidad de Chile, 2 de diciembre de 2023.
04/12/2023

Marcela Godoy, presidenta del Segundo Tribunal Ambiental: «Uno de los puntos de mi gestión es hacer un trabajo en el tema de las conciliaciones»

La primera mujer en presidir la entidad fija, además, su meta de reducir los plazos en la dictación de la sentencia y en general en la resolución de la conflictividad ambiental. Y adelanta su intención de retomar la discusión para mejorar el sistema de nombramiento de ministros. Fuente: Diario Financiero, 1 de diciembre de 2023.
04/12/2023

El presidente de la COP28, cazado por un micrófono haciendo declaraciones negacionistas: «No hay pruebas del impacto de los combustibles fósiles»

Al Jaber asegura que "no hay ninguna ciencia, ningún escenario, que afirme que la eliminación progresiva es lo que nos llevará (a limitar el calentamiento global) a 1,5°". Fuente: El Mundo, 4 de diciembre de 2023.
04/12/2023

Declaran a 14 mil hectáreas de Monte Patria como Santuario de la Naturaleza

En el fundo Río Sasso, se registran 58 especies de vertebrados nativos, donde al menos 14 se encuentran en una categoría de conservación. Fuente: El Ovallino, 3 de diciembre de 2023.
04/12/2023

Catastro frutícola revela caída en superficie de cultivos y un alza en especies exportables

REGIÓN. Documento muestra aumento de plantaciones de una serie de productos, como cerezas y limones, y ratifica que el principal cultivo sigue siendo el de palto. Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 3 de diciembre de 2023.
04/12/2023

Incendio forestal en Quilpué: suben a 1.900 hectáreas arrasadas y sigue Alerta Amarilla en Marga Marga

El último reporte entregado por Conaf cifró en 1.900 hectáreas la superficie arrasada por el incendio forestal que desde el sábado afecta a la comuna de Quilpué, manteniendo bajo Alerta Amarilla a la provincia de Marga Marga. Fuente: Radio Biobío, 3 de diciembre de 2023.
01/12/2023

La desprotección de los salares de San Pedro de Atacama: las concesiones mineras que amenazan su conservación

A partir de la anunciada Estrategia Nacional del Litio, el Estado chileno se comprometió a establecer una Red de Salares Protegidos. Sin embargo, 5 de los 12 salares existentes en la comuna de San Pedro de Atacama tienen más de un 90% de su superficie ya concesionada para explotación minera, según datos de Sernageomin. En un escenario donde sectores políticos quieren hacer concesible este “mineral crítico” para acelerar la entrada de nuevas empresas, surgen aún más dudas sobre cómo se compatibilizará la minería con la protección de estos frágiles ecosistemas. Revisa más detalles en este reportaje de Cristóbal Moreno y Daniel Espinoza, producido con el apoyo de Climate Tracker América Latina y Periodistas por el Planeta. Fuente: Ladera Sur, 1 de diciembre de 2023.
01/12/2023

COP28 abre con anuncio ‘histórico’ y récords en concentración de CO2, temperaturas y deshielo antártico

CUMBRE. En la inauguración de la cita global para el cambio climático se informó la creación del fondo de pérdidas y daños para compensar a países vulnerables. Fuente: El Mercurio de Antofagasta, 1 de diciembre de 2023.
01/12/2023

Norma que faculta al MOP a estudiar y construir embalses y desaladoras a ley

Gracias a la propuesta, esta secretaría podrá encabezar proyectos que van más allá de una obra de riesgo. En el debate, los senadores abordaron los desafíos hídricos que tienen las distintas regiones. Fuente: Senado, 30 de noviembre de 2023.