ERNC

06/04/2023

Diego Pardow, ministro de Energía: «El H2V más que carrera de velocidad, es una maratón y tendremos que dar muchos pasos»

En medio de su visita a la Región de Antofagasta, donde lideró la primera audiencia presencial del proceso participativo para la elaboración del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030; el ministro de Energía, Diego Pardow, abordó los desafíos que aún deben sortear las energías renovables no convencionales (ERNC) para su consolidación. Fuente: El Mercurio de Antofagasta, 6 de abril de 2023.
11/01/2023

Industria de las ERNC proyecta gran crecimiento en Chile durante 2023: ¿Cómo hacer más sustentables sus procesos?

Avanzar hacia la carbono neutralidad al 2050, además de otras iniciativas que apuntan a construir un país más sustentable, es uno de los objetivos más importantes que Chile ha impuesto durante los últimos años, y todo parece apuntar a que lograrlo será muy factible. Fuente: Reporte Minero, 11 de enero de 2023.
08/11/2022

Maisa Rojas: El hidrógeno verde es una industria nueva y hay espacio para afinar la evaluación ambiental

La ministra respondió en Cooperativa a las críticas que, desde el sector privado, alertan sobre exigencias por sobre la normativa legal para los proyectos de inversión. "Chile tiene una institucionalidad que funciona bien", y a ésta le corresponde velar por que las iniciativas "minimicen sus impactos", indicó. Fuente: Cooperativa, 7 de noviembre de 2022.
13/10/2022

Las deudas que acumulaba la segunda empresa de energía renovable en caer en cesación de pagos

La compañía Ibereólica Cabo Leones II S.A. adeudaba $ 352,8 millones a 13 firmas según el balance de agosto del SEN. Coordinador solicitó a los actores del sector eléctrico reportar a más tardar mañana todo incumplimiento de pagos que no haya sido acordado con la empresa en cuestión. Fuente: La Tercera, 11 de octubre de 2022.
21/09/2022

Chile: Advierten que habrá más de 500 mil toneladas de desechos fotovoltaicos para 2030

A la par que se han ido desarrollando numerosos avances en la implementación de las energías renovables, también han surgido interrogantes sobre qué pasará con esta infraestructura cuando cumplan su vida útil y deban ser desechadas. Fuente: El Desconcierto, 21 de septiembre de 2022.
17/08/2022

Pérdida de energía renovable se ha multiplicado seis veces en 2022

La principal razón que explica esta situación tiene que ver con las limitaciones para transportar la producción a los grandes centros de consumo. Fuente: El Mercurio, 16 de agosto de 2022.
30/05/2022

Hidrógeno verde: Corfo acuerda financiamiento con tres empresas para desarrollar primeras plantas de producción

Iniciativas con GNL Quintero, CAP y Air Liquide son parte de las seis seleccionadas por la Corporación en diciembre pasado, y que una vez instaladas, tendrán una capacidad total de electrólisis de 388 MW. Fuente: Revista Electricidad, 28 de mayo de 2022.
10/05/2022

Sistema eléctrico: centrales solares y eólicas ya se acercan a las 400 unidades interconectadas

Datos del Coordinador Eléctricos revelan que las unidades generadoras de ambas tecnologías ya superan lo instalado en generación hidroeléctrica. Fuente: Revista Electricidad, 10 de mayo de 2022.
25/04/2022

Dardos a AES Andes: Superintendencia del Medio Ambiente inició proceso sancionatorio contra proyecto eólico Mesamávida tras denuncias de comunidades

El organismo inició el procedimiento contra AES Andes por un cargo grave y uno leve tras cerca de 20 denuncias ingresadas por comunidades sobre el cuestionado proyecto que pretende instalar 43 aerogeneradores en Los Ángeles. El hecho podría llegar a decantar en la revocación de la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto. Fuente: Resumen, 25 de abril de 2022.