Las exigencias normativas incluyen mayor seguridad en fondeos, requisitos que buscan garantizar la vida útil de jaulas y redes, y certificaciones obligatorias para estructuras de cultivo de salmón. Fuente: Salmonexpert, 11 de agosto de 2020.
El servicio nacional de pesca, realizó un despliegue en terreno con cerca de 50 acciones de fiscalización, las que finalizaron con sobrevuelos, controles carreteros e inspecciones en el centro de cultivo. Fuente: Mundo Acuícola. 3 octubre de 2018.
La Superintendencia de Medio Ambiente ya fue notificada del informe técnico de Sernapesca, que cifra en 5,54% el total de recaptura de la empresa, nivel menor al 10% mínimo por ley. Fuente: Salmonexpert. 1 octubre de 2018.
El Gobierno buscará retirar la concesión de la empresa, ya que prevén que no alcanzarán a recapturar el 10% de los salmones fugados. Fuente: Bío Bío Chile. 4 septiembre de 2018.
La denuncia fue interpuesta ante Superintendencia del Medio Ambiente y a la fecha se estima que 5,7% de los ejemplares han sido recapturados. Fuente: Mundo Acuícola. 19 julio de 2018.