escape de salmones

07/09/2020

Notifican recaptura de 1.268 ejemplares luego de escape en Canal Caicaen

Hasta la fecha, Salmones Camanchaca ha recuperado el 1,02% de los peces fugados desde el centro de Acopio San José, ubicado en la región de Los Lagos. Fuente: SalmonExpert, 7 de septiembre de 2020.
04/08/2020

Sernapesca estima en casi 104.000 los salmones escapados de centro Caicura

La autoridad dio a conocer que, a causa del hundimiento de 16 jaulas del sitio de cultivo ligado a Blumar, la mortalidad presente en el fondo marino se estima en 2.900 toneladas. Fuente: Sernapesca, 4 de agosto de 2020.
31/07/2020

Armada aprueba plan de Blumar para medir impactos tras hundimiento de centro

Directemar aprobó la propuesta del Plan de Monitoreo Integral del centro Caicura, el cual ya se comenzó a implementar con el apoyo de especialistas, instalándose en la zona cuatro correntómetros. Fuente: SalmonExpert, 30 de julio de 2020.
29/07/2020

Blumar entrega nueva información por hundimiento del centro “Caicura” y también se refiere a aumento de capital

Entre otras cosas, la compañía aseguró que se realizarán once campañas oceanográficas completas durante un semestre, en las que expertos medirán sistemáticamente doce parámetros químicos y diez parámetros físicos para conocer cómo se comporta el medio marino frente al hundimiento del centro de cultivo. También confirmó que pretende levantar US$40 millones a través de un aumento de capital. Fuente: Aqua, 28 de julio de 2020.
15/07/2020

Exigen a Blumar determinar biomasa de salmones hundida en centro Caicura

Sernapesca afirma que un importante porcentaje de los peces ligados al siniestrado sitio de cultivo en Hualaihué se encuentran actualmente a 295 metros de profundidad. Todavía se desconoce la magnitud del escape. Fuente: SalmonExpert, 14 de julio de 2020.
08/07/2020

Ambientalistas y autoridades en alerta por otro escape de salmones

Empresa Camanchaca insiste en que la fuga de ejemplares juveniles, de la especie coho, se debió al actuar de terceros que rompieron las redes; desde organizaciones conservacionistas consideran insuficiente el 10% de recaptura de peces que exige la ley, para establecer si hubo o no daño ambiental. Fuente: El Llanquihue, 8 de julio de 2020.
02/07/2020

Masiva fuga de salmones en Los Lagos: ¿cuáles podrían ser sus impactos?

La directora ejecutiva de Fundación Terram, Flavia Liberona, comenta que las cifras son preocupantes: “El escape de salmones ocurrido recientemente es uno de los más grandes registrados, y la empresa, de acuerdo a la normativa ambiental, sólo tiene la obligación de recapturar el 10%. El 90% restante puede quedar en el ecosistema generando impactos ambientales sobre un valioso ecosistema nativo” Fuente: Ladera Sur, 1 de julio de 2020.
02/07/2020

Tras escape desde centro de cultivo, Blumar recuperó 8.476 salmones

La ley establece que si no se logra recapturar el 10%, se puede presumir daño ambiental. Fuente: Diario Financiero, 2 de julio de 2020.
01/07/2020

Analizan el impacto del escape de salmones en el medio ambiente

Especialistas abordan las implicancias que puede generar esta situación, sobre todo para los consumidores. Fuente: El Llanquihue, 1 de julio de 2020.