escasez hidrica

13/12/2021

Alcalde de Petorca advierte posible migración de habitantes de zonas rurales por crisis hídrica

Por parte del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) respondieron que existe una crisis hídrica preocupante, pero que no provocaría la migración de personas. Actualmente, el 80% de la población de Petorca se abastece con camiones aljibe. Fuente: Biobío Chile, 12 de diciembre de 2021.
22/11/2021

Senador Juan Castro: “Creo que vamos a poder llegar a los 7 años como máximo para prorrogar la Ley de Riego”

Sobre esta ley habló con El Agro el senador independiente Juan Castro, presidente de la comisión de agricultura del Senado, explicando que “esta ley de incentivo a tecnificar todos los campos, nos tiene muy preocupados porque hay voluntades que tienen que unirse y estamos contra el tiempo. Todo lo que signifique tecnificar agricultura y uso del recurso hídrico para aprovecharlo mejor, es tremendamente demandado por las empresas y agricultores que tienen poca agua”. Fuente: Radio Agricultura, lunes 22 de noviembre de 2021.
02/11/2021

China reduce escasez energética con aumento de producción de carbón

Debido a una serie de apagones que ha sufrido el país oriental en los últimos meses, la producción diaria de carbón subió a un promedio de más de 11,5 millones de toneladas desde mediados de octubre. Este anuncio coincide con la realización de la COP26 en Glasgow -a la que el presidente chino no asistirá-, donde se discuten medidas para frenar el calentamiento global. Fuente: La Tercera, 2 de noviembre de 2021.
07/10/2021

DGA ordenó intervenir Río Aconcagua para asegurar suministro del Gran Valparaíso: Mundaca en contra

Según el gobernador regional, la medida implica secar 25 canales, en desmedro de la agricultura familiar pero en beneficio de los grandes productores. La Dirección dependiente del MOP defiende la decisión, y asegura que busca "reducir al mínimo los daños derivados de la extraordinaria sequía" que afecta a la zona. Fuente: Cooperativa, 6 de octubre de 2021.
08/09/2021

Reforma al Código de Aguas: Cámara Baja rechaza parte de indicaciones del Senado y proyecto pasa a Comisión Mixta

En general, las y los exponentes valoraron el avance que la propuesta significa, al priorizar el consumo humano e introducir consideraciones como el caudal ecológico. Asimismo, en las intervenciones se adelantó cuáles serían las materias que podrían pasar a una comisión mixta, dada las diferencias con el Senado. Fuente: El Mostrador, 7 de septiembre de 2021.
06/08/2021

Aguas Andinas se declaró en «alerta temprana preventiva» por escasez hídrica en la Región Metropolitana

"No tiene efecto respecto del abastecimiento hacia la población, pero sí nos permite estar en una condición más vigilante", aclaró la sanitaria. La condición afecta a las cuencas del río Maipo y del río Mapocho, ante la ausencia de precipitaciones de agua y nieve en la zona central, explicó. Fuente: Cooperativa, 6 de agosto de 2021.
28/07/2021

Desalinización multipropósito, la respuesta del mundo desarrollado para paliar la escasez hídrica

En Chile, las empresas mineras llevan la delantera en la construcción de plantas desalinizadoras, sin embargo, expertos plantean que la mejor vía es realizar grandes proyectos que abastezcan a varios sectores en una zona, tal como ocurre en países como Israel y España. Fuente: Diario Financiero, 28 de julio de 2021.
04/05/2021

Pedro Toledo: “En Chile, la agricultura tendría que funcionar con la mitad del agua que usa actualmente”

Según Pedro Toledo, subdirector del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (CRHIAM), a diferencia de lo que ocurre con la minería, el sector agrícola consume el 72% del agua y además es ineficiente. Por ello, plantea, desde una perspectiva de escasez hídrica, el primer cambio que debe promoverse es lograr que la agricultura gestione mejor el agua, “pues hoy este sector es mucho más problemático que la minería”. Fuente: Ciper, 1 de mayo de 2021.
20/04/2021

La agonía seca de Quintay: inmobiliaria Santa Augusta concentra el 99 % de los derechos de agua mientras habitantes no tienen para beber

Mientras los habitantes de la localidad de Quintay, en la Quinta Región, viven a diario con la escasez de agua potable para consumo humano, sus vecinos, el resort y cancha de golf Santa Augusta, lucen sus predios rebosantes del vital recurso, tras poseer el 99% de los derechos de agua consuntivos en la zona y contar con piscinas artificiales de agua dulce para su regadío. Fuente: El Mostrador, 20 de abril de 2021.