Floraciones Algales Nocivas

26/09/2023

Volumen especial aborda los impactos de las floraciones algales nocivas en la Patagonia

Diversas investigaciones a nivel internacional sobre este fenómeno fueron publicadas en la prestigiosa revista científica Progress in Oceanography. Fuente: Centro Ideal, 25 de septiembre de 2023.
11/09/2023

Altas temperaturas y bajas precipitaciones: advierten por floraciones algales nocivas

Chile: Michelle Adam dio a conocer proyecciones de temperaturas y precipitaciones para Chile durante el verano, las que indican un aumento significativo en temperaturas y disminución de las precipitaciones. Fuente: Salmonexpert, 11 de septiembre de 2023.
21/11/2022

6to Informe a las Naciones: Cambio climático y global favorecerá el desarrollo de eventos de marea roja en la Patagonia chilena

La investigación muestra que las condiciones ambientales que propician episodios de floraciones de algas nocivas se verán intensificadas con el cambio climático y la acción humana en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes. La gobernanza para enfrentar estos eventos se basa en un enfoque reactivo que dificulta un abordaje integral y a largo plazo de las causas del problema, indica el estudio. Fuente: CR2, 17 de noviembre de 2022.
09/08/2022

Afirman que habría comenzado temporada de floraciones algales nocivas

La bióloga marina Fabiola Villanueva, alertó que “hemos detectado un aumento tanto en la diversidad como en la abundancia de varias especies de fitoplancton, principalmente diatomeas”. Fuente: Salmonexpert, 8 de agosto de 2022.
11/01/2022

Avanzan labores de extracción de salmones afectados por FAN en Aysén

Durante el fin de semana, Blumar trabajó con dos barcos pesqueros de alta mar, robots submarinos, barcazas, buzos y personal técnico, en un plan de contingencia para retirar los peces afectados por un Bloom de Algas de la especie Pseudochattonella. Fuente: Salmonexpert, 11 de enero de 2022.
08/04/2021

Preocupación de Fundación Terram ante la mortalidad masiva de salmones en Los Lagos y Aysén

Hasta el martes 6 de abril, 24 centros de cultivos habían activado sus planes de contingencia por la mortalidad masiva de al menos 2.900 toneladas de salmones, según ha informado Sernapesca, lo cual habría sido causado por floraciones algales nocivas (FAN) en zonas aledañas a diversas áreas protegidas de las regiones de Los Lagos y Aysén.
25/01/2018

Mortalidad de salmones en Magallanes puede deberse a un “bloom”

El centro de cultivo de salmones llamado “Estero Córdova 2” y que está ubicado en la comuna de Punta Arenas, región de  Magallanes y de la Antártica Chilena, registró mortalidad de sus peces. Fuente: Aqua.cl, 25 de enero de 2018.