Glasgow

28/12/2021

Balance Ambiental 2021: Cambio climático, ya no tenemos tiempo para el negacionismo

En un 2021 marcado por la realización de la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP26) y la entrega de la primera parte del sexto informe del IPCC, donde científicos hacen un llamado urgente a los tomadores de decisiones y recalcan que el aumento en las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) son inequívocamente causadas por las actividades humanas, en el capítulo de “Cambio Climático” del Balance Ambiental 2021, Fundación Terram destaca estos acontecimientos como fundamentales para no seguir perdiendo tiempo en discutir la veracidad de la crisis climática sino que el próximo Gobierno deberá actuar de forma inmediata. Fuente: El Desconcierto, 27 de diciembre de 2021.
16/11/2021

Waldemart Coutts, negociador del equipo chileno: “La Cop 26 ha sido una sido una conferencia no muy ambiciosa, pero exitosa”

Se aprobó el artículo 6 que fija los mercados de carbono y se consolidó la agenda de los océanos, pero no hubo acuerdo para dar financiamiento climático a los países en desarrollo. Fuente: Diario Financiero, 16 de noviembre de 2021.
15/11/2021

Flavia Liberona sobre acuerdos emanados de la COP26: “Si no hay presión pueden quedar en la nada”

La directora ejecutiva de la Fundación Terram hizo un balance sobre los compromisos que se han adquirido en la cita internacional que se encuentra en sus jornadas de cierre, sosteniendo que aún hay materias en las que "vamos demasiado lento". Fuente: Radio Universidad de Chile, 12 de noviembre de 2021.
11/11/2021

Financiamiento, mercados de carbono y océanos, trabas y avances en las negociaciones de la COP26

Si bien los acuerdos siguen abiertos, el jefe negociador de Chile afirma que el artículo 6 “aún es problemático”, pero destaca avances en océanos y el rol de EEUU. Fuente: Diario Financiero, 11 de noviembre de 2021.
10/11/2021

Cachetazo a autos de combustión: Chile y 30 países se comprometen a eliminarlos a 2035 en COP26

Más de 30 países, varios de los principales fabricantes de automóviles, regiones y propietarios de flotas, se han comprometido a eliminar los autos a combustión para 2035. Fuente: Radio Bío Bío, 10 de noviembre de 2021.
09/11/2021

COP26: negociaciones climáticas entran en semana clave

En medio de críticas por falta de acceso a las salas de negociaciones debidos a los aforos por la pandemia, la COP avanza al detalle de las negociaciones esperando acuerdos claves en los puntos pendientes de los años anteriores. Fuente: La Tercera, 8 de noviembre de 2021.
08/11/2021

Ahora la atención se centra en la financiación del clima tras el aluvión de promesas de la COP26

Este lunes, los gobiernos presionarán para llegar a un acuerdo sobre cómo ayudar a los países vulnerables a hacer frente al calentamiento global y compensarles por los daños ya causados, lo que pondrá a prueba si las naciones ricas y en vías de desarrollo pueden poner fin al enfrentamiento sobre el dinero para el cambio climático. Fuente: Diario Financiero, 8 de noviembre de 2021.
08/11/2021

Los negociadores de la COP26 recurren al Plan B debido a que las promesas climáticas se quedan cortas

Los funcionarios están buscando formas de presionarse mutuamente para revisar las emisiones con más frecuencia para mantener el calentamiento global bajo control. Fuente: La Tercera, 8 de noviembre de 2021.
04/11/2021

COP26 traza objetivos climáticos y financieros: Fijación de precios del carbono, descarbonización del transporte e inversión privada

La cuarta jornada del evento climático se basó principalmente en aspectos financieros asociados al clima. Chile presentó su Estrategia Climática de Largo Plazo 2050 (ECLP). Fuente: La Tercera, 3 de noviembre de 2021.