Greenwashing

21/09/2023

Presidente Boric advierte en cumbre climática de la ONU sobre el “lavado verde” de empresas

El Presidente Gabriel Boric, en el marco de su viaje a Estados Unidos para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), participó en la Cumbre de Acción Climática, instancia que estuvo marcada por la intervención de líderes internacionales, quienes se refirieron a la crisis y al cambio climático. Acá el Mandatario entregó un discurso en donde hizo un llamado a dejar de quemar combustibles fósiles y a “reaccionar ante el greenwashing” que efectúan las grandes empresas, donde, a través de estrategias de marketing, buscan alcanzar un positivo posicionamiento ecológico. Fuente: El Mostrador, 20 de septiembre de 2023.
26/10/2022

Científico chileno alerta que propuesta de ley de «greenwashing” corre el riesgo de ser letra muerta

La práctica conocida como lavado verde –de green (verde) y washing (lavado)– consiste en utilizar la imagen pública, social, publicitaria y de marketing que tiene una empresa sobre su comportamiento ambiental y que no se condice con la realidad. Por el contrario, se utiliza este “lavado de imagen verde” para hacer creer a la opinión pública y al mercado que es así. Recientemente, la Cámara de Diputadas y Diputados inició el estudio de un proyecto de ley para crear regulaciones en esta materia, las cuales existen a nivel europeo, y que forman parte también de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Iván Franchi, especialista en sustentabilidad urbana de la Facultad de Ciencias de la Vida y el CIS de la U. Andrés Bello, explica qué es y por qué resulta importante que la ciudadanía conozca cómo identificar que una empresa tiene buenas prácticas o si utiliza el marketing verde sin validez alguna. Fuente: El Mostrador, 25 de octubre de 2022.