humedales urbanos

19/05/2023

Tercer Tribunal Ambiental falla a favor de Inmobiliaria Pocuro y anula resguardo a humedal urbano

La compañía acusa que la resolución fue ilegal, pues a su juicio existieron una serie de vicios e inexactitudes surgidas durante el proceso y que terminaron por perjudicar la ejecución de uno de los proyectos de la firma. Entre ellas, se cuestionó la falta de emisión de una guía metodológica que oriente la delimitación y caracterización de los humedales urbanos. Fuente: Diario Financiero, 18 de mayo de 2023.
04/04/2023

Puerto exterior de San Antonio se aplaza 2 años para responder observaciones ambientales

La empresa titular del proyecto para convertir a San Antonio en un mega puerto, solicitó un plazo de casi dos años para responder a las observaciones ciudadanas realizadas en el proceso de evaluación ambiental, que marcan preocupación por el impacto a ecosistemas hídricos. Fuente: El Desconcierto, 3 de abril de 2023.
03/11/2022

Las razones tras las decenas de reclamaciones interpuestas contra declaratorias de humedales urbanos

Desde que en enero de 2020 entró en vigor la Ley 21.2020, el Ministerio de Medio Ambiente ha reconocido para su protección 90 de estos ecosistemas, de los cuales 32 han sido objeto de reclamaciones ante los tribunales ambientales del país. Frente a la gran cantidad de causas, los abogados especialistas en derecho ambiental Natalia Alfieri, Edesio Carrasco y Jorge Cash explican en qué se basan estas acciones legales, muchas de ellas impulsadas por empresas inmobiliarias. Fuente: País Circular, 3 de noviembre de 2022.
06/06/2022

Autoridades de la región Metropolitana solicitan al Ministerio de Medio Ambiente declarar al río Mapocho como humedal urbano

En la instancia participaron los alcaldes agrupados en la Red de Municipios por la Sustentabilidad de la Región Metropolitana, junto al gobernador, Claudio Orrego, además de los representantes municipales de Santiago y Renca, más el consejero regional, Carlos Ward, y miembros de la ONG Mapocho Vivo, con la finalidad de firmar un acuerdo que reconozca al río Mapocho como un humedal urbano. Fuente: El Mostrador, 5 de junio de 2022.
27/04/2022

Tribunal Ambiental revisó las medidas cautelares para Ojos de Mar de Llolleo

Segundo Tribunal Ambiental realizó una audiencia para analizar resolución que paralizó todas las faenas en las lagunas de Llolleo. Fuente: El Líder San Antonio, 26 de abril de 2022.
20/04/2022

Ministerio de Medio Ambiente lanza guía de delimitación de humedales urbanos

La guía diseñada para los municipios también puede ser usada por miembros de la sociedad civil que trabajen en la temática. Fuente: El Desconcierto, 19 de abril de 2022.
28/12/2021

Ley de Humedales Urbanos suma más de 50 áreas declaradas y pone en jaque proyectos inmobiliarios

Junto con criticar la insuficiencia de estándares técnicos usados para definir estas superficies, desde el sector privado ven urgente reformular los mecanismos de reclamo para quienes se ven afectados por la aplicación de esta normativa. Fuente: Diario Financiero, 28 de diciembre de 2021.
11/06/2021

Tranques y embalse de Lo Barnechea son reconocidos como humedales urbanos

El Ministerio del Medio Ambiente proyecta que el reconocimiento para otros 31 que se encuentran en proceso se concretará en las próximas semanas. Fuente: El Mercurio, 11 de junio de 2021.
26/11/2020

Se inician formalmente los procesos para proteger humedales urbanos

Con la publicación en el Diario oficial del Reglamento de la Ley Nª21.202, que establece Criterios Mínimos para la Sustentabilidad para Humedales Urbanos y el procedimiento de reconocimiento de humedales urbanos, el Ministerio de Medio ambiente y los Municipios podrán iniciar la declaratoria de estos ecosistemas a lo largo de todo Chile. Fuente: El Mostrador, 25 de noviembre de 2020.