humedales

17/05/2022

Ya es oficial: El humedal de la desembocadura del Río Copiapó fue declarado «Santuario de la Naturaleza»

La promulgación de la ley que formaliza la zona como protegida, forma parte del Plan Nacional de Protección de humedales 2018 -2022, cuyo objetivo central es proteger la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en áreas prioritarias. Ayer fue publicado en el Diario Oficial y una experta valoró el hito consignando que "es un avance hacia la conservación de estos ecosistemas tan valiosos y extraordinarios de la zona costera del desierto". Fuente: El Diario de Atacama, 17 de mayo de 2022.
21/03/2022

Vecinos de Quilicura alertan que futuro datacenter de Microsoft afectaría humedal

Además, desde la agrupación Resistencia Socioambiental Quilicura indicaron que el sistema de refrigeración que usaría la empresa no es el poco contaminante de inmersión en líquido dieléctrico, sino que de evaporación directa, lo que requeriría un importante consumo de agua en una zona con escasez hídrica. Fuente: El Desconcierto, 18 de marzo de 2022.
01/12/2021

Valparaíso, humedales urbanos costeros

Columna de opinión de Pedro Serrano, presidente del directorio de Fundación Terram y director de la Unidad de Arquitectura Extrema de la UTFSM, sobre nuestra convivencia con los humedales y la exigua aplicación de la Ley de Humedales Urbanos en las costas de Valparaíso a noviembre de 2021. Fuente: Foro de Altos Estudios Sociales de Valparaíso, 30 de noviembre de 2021.
01/12/2021

Municipalidad de Viña del Mar solicitó reconocer el estero de Reñaca como humedal urbano

La Municipalidad de Viña del Mar oficializó martes una solicitud para que el estero de Reñaca sea reconocido como humedal urbano, dando cumplimiento a uno de los puntos centrales de su programa de gobernanza: la protección de áreas verdes y caudales naturales de agua. Fuente: Radio Bío Bío, 30 de noviembre de 2021.
30/11/2021

Corte declaró admisible recurso contra inmobiliarias por proyectos en campo dunar de Tunquén

La Corte de Valparaíso declaró admisible un recurso de protección para evitar la construcción de viviendas en un campo dunar de Tunquén, advirtiendo un importante daño a los humedales del sector. Fuente: Radio Bío Bío, 29 de noviembre de 2021.
29/11/2021

Tribunal Ambiental decidirá si drenaje de humedal Jeinimeni debe ingresar al Sistema de Evaluación Ambiental

La Superintendencia de Medio Ambiente había determinado que el proyecto debía ingresar al Sistema de Evaluación Ambiental. Sin embargo, ahora el tribunal valdiviano ofició a la SMA para que emita un informe que ayudará a tomar una resolución final. Fuente: El Divisadero, 27 de noviembre de 2021.
26/11/2021

Deben someterse al SEIA los proyectos que impliquen una alteración física o química de humedales que se encuentran total o parcialmente dentro del límite urbano.

Lo anterior, aun cuando no haya mediado declaración de humedal urbano por el Ministerio del Medio Ambiente. Fuente: Diario Constitucional, 26 de noviembre de 2021.
14/09/2021

Bucalemu es reconocido oficialmente como el segundo humedal urbano de la Región de O´Higgins.

Subsecretario y Seremi del Medio ambiente se trasladaron hasta la comuna de Paredones para dar la noticia. Serán 279,4 há protegidas de este ecosistema que alberga gran cantidad de avifauna. Fuente: El Rancaguino, 13 de septiembre de 2021.
06/09/2021

Gobierno Regional de Coquimbo inicia acciones para proteger los humedales costeros de las tres provincias

Preliminarmente son 11, de un total de 16, los que no cuentan con ninguna categoría de protección vigente, particularmente en las comunas de La Higuera, La Serena, Coquimbo, Ovalle y Los Vilos. Fuente: Radio U. de Chile, 5 de septiembre de 2021.