Baldo Prokurica agregó que "Chile tiene una institucionalidad y tiene filtros por los cuales pasan los proyectos para llegar a concluirse. Hay que partir diciendo que esto no es una buena noticia, esto es una mala noticia; porque estamos frente a todos estos organismos del Estado que autorizan una operación y después por un reclamo se echan abajo". Fuente: La Tercera, 22 de agosto de 2019.
De viaje en Santiago en la reunión de jefes regionales, José Fernández buscará plantear los efectos sobre la economía local al ministro del Interior. Fuente: Diario Financiero, 22 de agosto de 2019.
Las declaraciones surgen luego de que el subsecretario de Minería insistiera, ante la Comisión de Medio Ambiente, que no está defendiendo a la empresa y que el Gobierno realza que el SEA ejerza sus funciones legales. Fuente: Radio U de Chile, 3 de julio de 2019.
Hoy se está a la espera de la publicación del fallo del Tribunal Ambiental que decidirá si fallar a favor o en contra de la reclamación que pide que se revoque la RCA que otorga el permiso de uso de tronaduras a la mina. Fuente: Ladera Sur, 3 de julio de 2019.
Sobre las desvinculaciones, Fernando Arab planteó a los dirigentes sindicales la disposición para apoyarlos con capacitación y contactos. Fuente: Diario Financiero, 3 de julio de 2019.
Gerente general de la empresa, Sebastián Gil, dijo que los estudios se concentraron más en el carbón que en el material duro que estaba encima del material. "No fue una buena decisión", dijo. Fuente: La Tercera, 27 de junio de 2019.
Francisco Moreno, Subsecretario de Hacienda, dijo que espera que vía recurso de casación ante la Corte Suprema, quede sin efecto la medida cautelar del Tribunal Ambiental de Valdivia que prohibió las tronaduras en la mina. Fuente: La Tercera, 26 de junio de 2019.
La compañía informó nuevos despidos y calificó como 'inexplicable' que no se haya valorado la opinión de organismos técnicos. Fuente: Diario Financiero, 26 de junio de 2019.