la higuera

19/01/2023

Gobierno anunció plan de apoyo a La Higuera y otras comunas tras rechazo del proyecto Dominga

Las medidas, que se extenderán por ocho años en la zona de Quilimarí, tendrán un costo de casi $600 mil millones de pesos. El ministro de Economía, Nicolás Grau, reconoció que "este es un sector con importantes rezagos y desafíos de empleo y de diversa índole". Fuente: Pauta, 18 de enero de 2023.
13/01/2023

Comunidades locales, pescadores, agricultores y emprendedores turísticos envían carta abierta al Presidente solicitando el rechazo del proyecto Dominga

Los firmantes aseveran que la iniciativa de Andes Iron “terminaría para siempre con las actividades sustentables como son la pesca artesanal desde áreas de manejo y el turismo que se ha desarrollado durante décadas, convirtiendo nuestra comuna en una nueva zona de sacrificio”. Fuente: El Mostrador, 13 de enero de 2023.
11/01/2023

Comité de Ministros ya tiene fecha para votar el cuestionado megaproyecto Dominga

La instancia liderada por la ministra Maisa Rojas votará el miércoles 18 de enero las reclamaciones ingresadas en contra del proyecto de Andes Iron. La decisión sobre esta trama político-ambiental-empresarial, marcada por nombres como los de Carlos Alberto Delano y Sebastián Piñera, se tomará teniendo a la vista los reparos expresados en los informes técnicos de entidades estatales por su impacto en el ecosistema del Archipiélago de Humboldt. Fuente: El Desconcierto, 11 de enero de 2023.
30/12/2022

Afectación de pingüinos y cetáceos: Ministerio del Medio Ambiente rechaza el proyecto Dominga ante Comité de Ministros

Ad portas de ser sometidas a votación las reclamaciones en contra del proyecto Dominga de Andes Iron en el Comité de Ministros, el Ministerio del Medio Ambiente a través del subsecretario, Maximiliano Proaño envió un oficio en el que cuestionó la iniciativa. Sostuvo que su línea base se realizó hace diez años y apuntó a una serie de falencias en su evaluación como la falta de información sobre las emisiones atmosféricas y el potencial afectación al pingüino de Humboldt, entre otras especies. Fuente: La Tercera, 30 de diciembre de 2022.
25/05/2022

Las opiniones críticas de tres de los seis integrantes del Comité de ministros y ministras que sellará el destino de Dominga

Tras el fallo de la Corte Suprema, el futuro de Dominga volverá a pasar por el Comité de Ministros, tal como ocurrió el 2017, cuando con voto dividido el proyecto se rechazó, lo que motivó la renuncia del entonces ministro de Hacienda de Bachelet, Rodrigo Valdés. Cinco años después, el mismo comité, aunque con nuevos integrantes, sellará el destino de la polémica minera. Tres de los seis ministros y ministras que componen la instancia se han expresado críticamente en el pasado: la titular de la estratégica cartera de Minería, Marcela Hernando, y la propia ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas. Por el momento, el tema no está en tabla. Fuente: El Mostrador, 25 de mayo de 2022.
13/01/2022

Andes Iron propone nuevas medidas por Dominga, pero organizaciones descartan acuerdo

Firma planteó propuestas para la conciliación en la Suprema como dotar de agua a la comuna de La Higuera. Fuente: Diario Financiero, 12 de enero de 2022.
05/01/2022

Las urgencias medioambientales que exigirán su agenda en el futuro Gobierno del Presidente electo Gabriel Boric

"El Ministerio del Medio Ambiente, hasta aquí, no ha sido un ministerio relevante. Para efectos concretos, este es un ministerio pequeño y con muy pocos recursos económicos, por lo tanto, desde nuestra perspectiva el Presidente electo tiene que nombrar a su ministro o ministra del Medio Ambiente y tiene que tomar decisiones de cómo puede empujar el presupuesto que tiene. Sobre todo el primer año no va a poder hacer grandes cosas, entonces por eso nosotros creemos que lo primero que debe hacer es juntarse con las comunidades de zonas de sacrificio y armar planes de trabajo, que son distintos para cada una de ellas" comenta Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram. Fuente: El Mostrador, 5 de enero de 2021.
03/01/2022

Organizaciones sociales exigen al gobierno anular decisión «a espalda de las comunidades» sobre área protegida en caso Dominga

A los firmantes les parece "grave" que la iniciativa se haya trabajado "a puerta cerrada solo con la subsecretaría de pesca, la subsecretaria marina, la subsecretaria de turismo y el ministerio de medio ambiente, sin la participación del territorio local, aun cuando el ministro, Javier Naranjo nos haya pedido disculpas por reconocer haber cometido este error, no podemos aceptar una decisión de tal magnitud sin nuestra participación desde su gestación". La solicitud de crear un AMCP-MU se origina en el seno del Consejo Consultivo de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt en atención de las organizaciones sociales que la integran, quienes piden a la ONG Oceana el apoyo en la elaboración de la propuesta técnica, la que es ingresada en el año 2010. Asimismo, según la misiva, habiendo una decisión birregional no se puede aceptar un “primer paso” incompleto, como lo manifestó el ministro, "toda vez que está disponible toda la información técnica en ambas regiones para avanzar, responsablemente, desde ya en la aprobación de un AMCP -MU que responda a las exigencias de conservación, recoja la visión de la comunidad y respete las decisiones de carácter regional". Fuente: El Mostrador, 31 de diciembre de 2021.
01/12/2021

Terminan alegatos en la Corte Suprema por proyecto Dominga y empresa reitera disposición a usar solo un puerto

Ello, en el marco de los recursos presentados por los opositores a la iniciativa en contra del fallo del Tribunal Ambiental que acogió la reclamación de la empresa en favor del proyecto. Fuente: La Tercera, 30 de noviembre de 2021.