A los firmantes les parece "grave" que la iniciativa se haya trabajado "a puerta cerrada solo con la subsecretaría de pesca, la subsecretaria marina, la subsecretaria de turismo y el ministerio de medio ambiente, sin la participación del territorio local, aun cuando el ministro, Javier Naranjo nos haya pedido disculpas por reconocer haber cometido este error, no podemos aceptar una decisión de tal magnitud sin nuestra participación desde su gestación". La solicitud de crear un AMCP-MU se origina en el seno del Consejo Consultivo de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt en atención de las organizaciones sociales que la integran, quienes piden a la ONG Oceana el apoyo en la elaboración de la propuesta técnica, la que es ingresada en el año 2010. Asimismo, según la misiva, habiendo una decisión birregional no se puede aceptar un “primer paso” incompleto, como lo manifestó el ministro, "toda vez que está disponible toda la información técnica en ambas regiones para avanzar, responsablemente, desde ya en la aprobación de un AMCP -MU que responda a las exigencias de conservación, recoja la visión de la comunidad y respete las decisiones de carácter regional". Fuente: El Mostrador, 31 de diciembre de 2021.