lago llanquihue

13/04/2023

Lago Llanquihue: por riesgos ecológicos tras escape de salmones solicitan retiro de jaulas en la zona

Con el fin de evitar un gran impacto ambiental, se solicitó el retiro de todas las jaulas de salmones que estén inactivas como en operaciones para limpiar el lago. Fuente: Biobío Chile, 12 de abril de 2023.
05/04/2023

Core Los Lagos requerirá proyección de la industria para sacar salmonicultura de cuerpos de agua dulce

La Comisión de Medio Ambiente del Core Los Lagos busca conocer cuáles son los mecanismos de fiscalización y facultades que permiten que siga operando la salmonicultura en estos cuerpos de agua. Fuente: Salmonexpert, 5 de abril de 2023.
22/03/2023

Sernapesca confirma que denunciará a empresa de salmones por escape de 60 mil peces en Lago Llanquihue

Una vez que termine el plazo para que Caleta Bay recupere los peces fugados al Lago Llanquihue, Sernapesca denunciará a la empresa por su responsabilidad en los hechos registrados a fines de febrero. Esto pese a la querella que presentó la salmonera, asegurando que fueron víctimas de un atentado por parte de terceros. Fuente: Radio Biobío. 21 de marzo de 2023.
06/03/2023

Indígenas culpan a salmonera de escape de 60 mil peces al lago

Mediante una querella, agrupación mapuche huilliche apuntó sus dardos a Caleta Bay por daño ambiental. Si bien la firma guardó silencio tras la acción penal, alertó desde un inicio que la fuga de los salmones se debió a sabotaje. Para Pablo Rojas, abogado de Fundación Terram, el proceso de salida definitiva de la acuicultura de los lagos es algo que debió concretarse hace años. "Si bien han existido empresas que han optado por ejecutar sus operaciones fuera de estos ecosistemas, en el lago Llanquihue se mantienen vigentes 13 concesiones, subsistiendo los potenciales impactos ambientales asociados a esta actividad, por lo que se vuelve necesario un cambio en la regulación, y esta salida no quede sujeta a la sola voluntad de las empresas". Fuente: El Llanquihue, 4 de marzo de 2023.
03/03/2023

Se abre debate para salida de las salmoneras desde los lagos tras el sabotaje y fuga de 60 mil peces

Parlamentarios se mostraron abiertos a legislar esta materia, con foco en protección al medio ambiente y garantizar la sustentabilidad de zonas de interés turístico. SalmonChile explica que las mismas empresas deben, por ahora, tomar la decisión. Fuente: El Llanquihue, 3 de marzo de 2023.
04/04/2022

Relleno sanitario La Laja recibe el doble de la basura domiciliaria para lo que fue construido

Asociación de Municipios de la Provincia de Llanquihue firmó un convenio con dos empresas locales, con el fin de impulsar de mejor manera la gestión de los residuos orgánicos, y así extender la vida útil del relleno provincial. Fuente: El Llanquihue, 4 de abril de 2022.
28/01/2022

¿Qué pasa con las aguas servidas en Puerto Varas?

La playa del centro de Puerto Varas presenta coliformes fecales superando en 16 veces la normativa vigente sobre uso recreativo del agua. Así lo demuestran los informes de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud Los Lagos. “Es bastante probable que la contaminación se deba a fallas en los sistemas de conexión, transporte y descargas –emisarios- de la concesionaria a cargo de las aguas servidas” aseveró Hernán Ramírez, investigador asociado a Fundación Terram. Fuente: Diario Puerto Varas, 21 de enero de 2022.
26/03/2021

Ministerio del Medio ambiente actualiza programa de monitoreo del Lago Llanquihue y suma nuevas estaciones litorales para análisis de sus aguas

Recientemente se publicó el Programa de Medición y Control de la Calidad Ambiental para el Lago Llanquihue, el cual contempla una serie de medidas para continuar con la vigilancia del lago, iniciada en 2012. Fuente: El Heraldo Austral, 25 de marzo de 2021.
08/07/2020

Ambientalistas y autoridades en alerta por otro escape de salmones

Empresa Camanchaca insiste en que la fuga de ejemplares juveniles, de la especie coho, se debió al actuar de terceros que rompieron las redes; desde organizaciones conservacionistas consideran insuficiente el 10% de recaptura de peces que exige la ley, para establecer si hubo o no daño ambiental. Fuente: El Llanquihue, 8 de julio de 2020.