Ley de Transparencia

22/03/2023

Consejo para la Transparencia funciona a “media máquina”

Con la designación de Gloria de la Fuente como subsecretaria de Relaciones Exteriores, tras el cambio de gabinete del 10 de marzo, el CPLT se quedó sin una de sus integrantes. Un mes y medio antes, otra consejera, Natalia González, había sido nominada para el Comité de Expertos del nuevo proceso constitucional. Dos bajas en un Consejo de cuatro personas y que requiere de un quórum de tres para sesionar, lo tiene funcionando en horarios extraordinarios y resolviendo solo lo más urgente. Ahora el Presidente Boric debe hacer la nominación, que además requiere de la aprobación de los 2/3 de los senadores en ejercicio. Pero el trámite puede demorar por “cosas de la política”: el cupo corresponde al PS-PPD, además tendría que ser mujer para mantener la paridad. La negociación debería estar en marcha, pero podría tardar hasta fin de año, cuando terminaba el periodo de la consejera De la Fuente y también el de Francisco Leturia. “Si son dos funciona la lógica del binominal”, explica una fuente. Fuente: El Mostrador, 22 de marzo de 2023.
06/01/2023

Confirman resolución que ordenó entrega de información sobre centros de cultivo en Chonchi

En fallo unánime, la Séptima Sala del tribunal de alzada rechazó el reclamo de ilegalidad presentado por la Empresa Pesquera Apiao S.A. en contra del Consejo para la Transparencia (CPLT). Fuente: Aqua, 6 de enero de 2023.
26/07/2022

Corte ordena a Sernapesca informar sobre enfermedades bacterianas y virales en centros de salmones

El Consejo para la Transparencia destacó la decisión de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que rechazó un reclamo de ilegalidad presentado por la empresa Invermar S.A. y ordenó a Sernapesca entregar antecedentes sobre si se identificó la presencia de enfermedades bacterianas y virales en los centros de producción salmonera en las regiones de Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, entre 2018 y 2019. Fuente: Biobío Chile, 26 de julio de 2022.
17/12/2020

Salmonicultora va al Tribunal Constitucional contra solicitud de información sanitaria

Luego que el Consejo para la Transparencia ordenara a Sernapesca entregar datos sanitarios de la salmonicultura, Caleta Bay recurrió a tribunales “por ser información sensible y estratégica”. Fuente: SalmonExpert, 16 de diciembre de 2020.