Ley Marco de Cambio Climático

02/06/2023
Gabriel Boric Cuenta Pública 2023

Presidente Boric anuncia que Chile busca ser sede del Tratado de los Océanos

Desde el Congreso Nacional el Presidente Gabriel Boric presentó la segunda cuenta pública del Gobierno actual, en materia ambiental se refirió a las distintas áreas involucradas. Por un lado anunció que buscará que Chile se transforme en la ser capital mundial de la protección de los océanos. Además, recalcó la importancia de desarrollar las industrias del litio y el hidrógeno verde. El Mandatario planteó que “Chile es uno de los principales productores de energías renovables del mundo y hoy el desafío es poder almacenar toda esa energía solar y eólica”. También, mencionó el avance en el Congreso del proyecto de ley que busca crear el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) y cambios en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Fuente: El Mostrador, 1 de junio de 2023.
14/03/2023

Seminario dio a conocer guía del SEA para incluir el cambio climático en proyectos que ingresen a evaluación ambiental

El conversatorio web “Implementación de la guía de cambio climático para proyectos en el SEIA” contó con la exposición de la directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental, Valentina Durán, quien destacó la importancia de contar con este documento y de considerar el cambio climático en futuros proyectos. El seminario, organizado por País Circular, fue moderado por el exministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, y comentado por Andrés Pirazzoli, consultor ambiental; Clemente Pérez, socio en Guerrero Olivos y director de Sustentable S.A.; y Yordana Mehsen, fundadora de WeAre1. Fuente: País Circular, 14 de marzo de 2023.
31/01/2023

Cristián Delpiano, presidente (s) del 2° Tribunal Ambiental en el 10° aniversario del organismo: “Ha sido un proceso exitoso, aunque el diseño puede mejorar”

El próximo 4 de marzo se cumple una década desde que el primer tribunal ambiental del país inició sus actividades jurisdiccionales. Al momento del balance, su ministro presidente (s) destaca la labor que el órgano ha desempeñado en la resolución de conflictos socioambientales, promoviendo además mecanismos alternativos como la conciliación. Delpiano considera un acierto haber incluido ministros científicos -no solo abogados- en la composición de las cortes, pero estima que debe haber una revisión para fortalecer la institucionalidad, en particular el proceso para nombrar a los ministros. Fuente: País Circular, 31 de enero de 2023.
14/12/2022

Los Ríos se transforma en la primera región en aprobar un plan de acción para combatir el cambio climático

El Comité Regional de Cambio Climático de Los Ríos aprobó el Plan de Acción Regional de Cambio Climático que contiene 10 lineamientos de mitigación, adaptación y mixtos. Fuente: Diario Financiero, 10 de diciembre de 2022.
14/06/2022

Por primera vez Chile tiene una ley contra el cambio climático: ¿en qué consiste esta norma?

Hoy comienza a operar, tras ser promulgada en el Diario Oficial, la nueva Ley Marco de Cambio Climático. Busca que el país sea carbono neutral y resiliente al clima a más tardar en 2050. Fuente: La Tercera, 13 de junio de 2022.
07/06/2022

Flavia Liberona y Ley Marco de Cambio Climático: “Los objetivos son razonables, pero hay que hacer una revisión constante de ellos”

La Directora Ejecutiva de Terram, Flavia Liberona, señaló que "los recursos no dan cuenta de los requerimiento de la ley". También invitó al Gobierno a "remirar y reajustar los presupuestos". Fuente: CNN Chile, 6 de junio de 2022.
06/06/2022

Presidente Gabriel Boric valora promulgación de Ley Marco de Cambio Climático antes de su gira por Norteamérica

El Presidente Gabriel Boric, en el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente, valoró la promulgación de la Ley Marco de Cambio Climático, la que busca que nuestro país sea carbono neutral para el año 2050. En la instancia agradeció a la exministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, por presentar el primer proyecto de ley. También abordó lo que será su gira por Norteamérica, en donde se reunirá con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, con quien quiere formar liderazgos en la protección de los océanos. Fuente: El Mostrador, 5 de junio de 2022.
02/05/2022

Ley de Cambio Climático: la hoja de ruta “hacia un desarrollo bajo en emisiones de gases invernadero”

La nueva normativa, que busca un enfoque ecológico transversal en el Estado, fue revisada por el Tribunal Constitucional a mediados de abril y quedó en condiciones de ser promulgada por el Ejecutivo. Según la directora ejecutiva de Fundación Terram, Flavia Liberona, “el financiamiento aprobado para esta ley es del orden de 3.300 a 3.500 millones de pesos distribuidos en más de 13 ministerios y por lo tanto es un presupuesto paupérrimo y lo que va a tener que hacer el país para poder implementar esta ley es recurrir a la cooperación internacional o directamente incrementar el presupuesto sobre todo para las acciones territoriales, locales y regionales”. Fuente: Radio U. de Chile, 2 de mayo de 2022.
28/03/2022

Ley Marco de Cambio Climático y los desafíos para su implementación

Columna de Rodrigo Herrera, secretario ejecutivo de la Mesa Ciudadana frente al Cambio Climático, respecto a los principales desafíos que tendrá el nuevo gobierno de Gabriel Boric para implementar la recientemente aprobada Ley Marco de Cambio Climático, donde uno de los aspectos más preocupantes son los escasos recursos asignados. Fuente: Radio Universidad de Chile, 25 de marzo de 2022.