maricunga

24/03/2023

FTC rechaza anuncio de ministra de Minería sobre la participación de privados en estrategia del litio

Asimismo, la Federación de Trabajadores del Cobre exigió la creación de la Empresa Nacional del Litio. Fuente: Reporte Minero, 24 de marzo de 2023.
04/01/2023

Salar Blanco inicia obras de proyecto de litio por US$ 700 millones en Maricunga, la operación de litio más avanzada de Sudamérica

La firma de capitales australianos cuenta con la Resolución de Calificación Ambiental aprobada y una consulta indígena favorable. Fuente: Diario Financiero, 3 de enero de 2023.
04/10/2022

¿Puede el litio ser producido con un menor impacto ambiental en América Latina?

Empresas mineras, automotrices y del sector químico están desarrollando métodos alternativos de producción del mineral, aunque la mayoría está en fase de laboratorio. Fuente: El Desconcierto, 3 de octubre de 2022.
28/09/2022

Declaración ante el VI Foro del Litio 2022: El agua vale más que el litio

Las organizaciones, dirigentes comunitarios indígenas e investigadores/as participantes del II Encuentro Plurinacional por los Salares y Humedales Andinos realizado el 23 y 24 de septiembre en oficinas de la Fundación Heinrich Böll Cono Sur, vemos con preocupación la realización de la sexta versión del Foro del Litio el miércoles 28 de septiembre en Santiago de Chile.
08/06/2022

Marcela Hernando, ministra de minería: «El litio es un boom para varios años y la empresa Nacional del Litio debería operar antes de su fin”

Privados podrán estar en todas las etapas productivas, desde la exploración hasta el procesamiento, pero el control estará en el ente público. Fuente: Diario Financiero, 8 de junio de 2022.
08/06/2022

El otro lado de la gira presidencial: el “lavado verde” de Canadá sobre su minería contaminante

Una larga lista de denuncias por contaminación y daño medioambiental acumulan las mineras canadienses en Chile. La organización Mining Watch las acusa de "violar la autodeterminación indígena, cometer crímenes ambientales y evadir impuestos". Fuente: Radio Universidad de Chile, 7 de junio de 2022.
01/04/2022

SEA ordena iniciar un proceso de consulta indígena en proyecto de litio de Francisco Javier Errázuriz

El Servicio de Evaluación Ambiental indicó que se debe retrotraer la evaluación del proyecto 'Producción de Sales Maricunga' de la empresa Simco, y además dejó sin efecto la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), lo que es considerado por la defensa como un “triunfo en la defensa del Salar de Maricunga”. Fuente: Interferencia, 31 de marzo de 2022.
10/01/2022

La Batalla por el litio: Polémica licitación enfrenta a Gobierno, Congreso y Convención

Desde la comunidad científica, representantes de la Convención Constitucional y del Congreso Nacional el mensaje ha sido claro: la licitación convocada por el Presidente Sebastián Piñera para explotar yacimientos de litio en el país en manos de privados no sólo contempla un daño al medioambiente, también perjudica a las comunidades científicas, al desarrollo tecnológico del país, y obstaculiza la labor de la Convención Constitucional. El Desconcierto conversó con distintas expertas y expertos en la materia, quienes concluyen que la licitación “no es beneficiosa, al contrario, es destructiva para el país, lo único que va a conseguir es una cantidad ínfima de dinero y destruir el medioambiente”. Fuente: El Desconcierto, 9 de enero de 2022.
06/01/2022

Equipo de Boric pide al Gobierno saliente una «mesa nacional del litio»

Izkia Siches dijo que le planteó al ministro de Minería, Juan Carlos Jobet, la necesidad de "construir una política de Estado" en torno a la explotación de este mineral. El secretario de Estado prometió "evaluar las aprensiones" de la futura administación y "ver qué espacio tenemos para atenderlas". Fuente: Radio Cooperativa, 5 de enero de 2021.